Existen cada vez más, enfermedades que tienen “síntomas” de origen idiopático
o desconocido en parte o en general de dicha patología. Es bien sabido que las
enfermedades son consecuencia de desequilibrios inmunológicos, emocionales etc.. y
que las inflamaciones son el último bastión de las mismas. El tratamiento de cualquier
enfermedad debe de abordar siempre la etiología o causa que hace que se presente la
inflamación, el dolor, la coloración de la piel etc..., no se debe de tratar el síntoma, por
que de ese modo siempre se estaría tratando el síntoma y nunca se eliminaría la causa
que es la que realmente hay que tratar.
HOMEOPATIA Y OSTEOPATIA
Desde el punto de vista de la Homeopatía y Osteopatía, esta enfermedad siempre ha
empezado en pacientes que un día, por cualquier situación desencadenante: como un
traumatismo por accidente de coche, trabajo inadecuado, posturas incorrectas o por
descompensaciones musculo-esqueléticas, comienzan con problemas de dolor cervical,
de cabeza o dolor de espalda localizado que poco a poco se ha ido extendiendo a través
de todo el organismo como “una tela de araña pegada” debajo de la piel, generando
dolor a nivel de todo el organismo.
Hay pacientes que mejoran con el movimiento y hay otros que empeoran con el mismo,
generalmente existen dos tipos de remedio homeopático para tratar estos dos síntomas,
Rhus Toxicodendron y Bryonía respectivamente. El tratamiento homeopático no sólo
identifica estos síntomas como síntomas importantes dentro de la repertorización
(extracción del remedio similimum), si no que trata de averiguar cual es la causa que ha
llevado al paciente a enfermar de esta forma. Por eso, se debe de hacer un estudio
exhaustivo del porqué y del cómo han podido llegar los síntomas que actualmente
percibe el paciente.
De esta forma se trata la causa que produjo la enfermedad.
Otro aspecto que quisiera abordar es el que marca la tipología de algunos enfermos de
esta patología. A modo informativo y desde un punto de vista personal y también por
comentarios entre compañeros, he podido llegar a una conclusión de que en la mayoría
de pacientes que han pasado por esta consulta y otras dentro del ámbito de tratamiento
biológico y natural tienen mucha prisa en encontrar y buscar una solución rápida a sus
dolencias que vienen arrastrando desde hace mucho tiempo. Para mí, esta cuestión
puede ser uno de los factores agravatorios de la enfermedad. Se busca una solución al
síntoma y eso es lo que se recibe, tratamiento para el síntoma. Es importante mitigar
o reducir el dolor, pero hay que profundizar más en la etiología y hay que tratar de
eliminar las causas que no van a ser siempre las mismas para cada paciente. Es decir,
cada persona tiene una etiología, causa o desencadenante distinto de su enfermedad: no
hay enfermedades si no enfermos.
Es una patología que no presenta una solución fácil, ésta está estructurada deacuerdo a
un cúmulo de problemas tratados desde un punto de vista sintomático, por tal motivo se
vuelven crónicas y tienen soluciones algunas de ellas a medio o largo plazo.
Para finalizar quiero exponer uno de los casos de fibromialgia tratados con éxito con el
tratamiento osteopático y homeopático.
El 15 de enero del 2004 viene a consulta C.F.J , mujer de 51 años de edad,
diagnosticada de fibromialgia: los síntomas que tiene son dolores en todo el cuerpo y
que mejoran con el movimiento, por la mañana cuando se levanta le duele todo y poco a
poco conforme va pasando el día se va encontrando mejor. En la cama tiene que estar
moviéndose para encontrar la postura adecuada y a las dos horas de estar en la misma
tiene que estar moviéndose para poder situarse de manera que no sienta tanto dolor: es
entonces cuando se duerme. El calor le mejora, aunque puntualiza que no mucho. Los
problemas suyos empiezan a partir de desaparecer el periodo menstrual (menopausia) y
a partir de dolor localizado en la rodilla izquierda. Ésta se la trata con el procedimiento
tradicional y el dolor se extiende hacia todo el muslo y zona lumbar. A partir de
entonces se extiende hasta la zona dorsal y esta a la cervical, generándole dolor en las
extremidades superiores e inferiores.
Todo este problema va creciendo entre una etapa
que dura 4 años. Durante todo este tiempo es visitada por muchos especialistas y el
problema sigue avanzando cada vez más, hasta que la empieza a tratar un compañero
con Homeopatía y yo con Osteopatía. Es entonces cuando en unas visitas (mirar gráfico
de reacción), empieza a sentirse bien y llega hasta encontrarse a un 90% por no decir el
100% por que no daba crédito a lo que estaba sintiendo. Actualmente se le está tratando
una rinitis alérgica y un dolor que tiene en la zona de la sacroilíaca izquierda,
compatible ésta con una sacroileitis.
La paciente empieza a sentir el síntoma antiguo: el problema por el cual empezó todo su
situación fibromiálgica.