miércoles, 7 de octubre de 2009

Tratamiento Biológico de la Fibromialgia.



Tratamiento Biológico de la Fibromialgia.



El tratamiento de la Fibromialgiadebe comenzar con una buena comunicación entre el médico y el paciente, porque la persona conFibromialgia se encuentra desesperada con sus dolores y lo menos que necesita es que el médico no crea por lo que está pasando.
No existe un tratamiento que consiga la curación definitiva para laFibromialgia pero se busca controlar los síntomas para que la persona afectada pueda llevar una vida más o menos normal.
Se recomienda evitar los factores agravantes como:
  • calzado inadecuado
  • las malas posturas
  • el sobrepeso y alimentos que pueden empeorar los síntomas.
Las dosis bajas de antidepresivos suele ser efectiva, así como analgésicos o miorrelajantes. Ejercicio adecuado y diario (caminar, nadar, bicicleta, bailar), que mejoran la tolerancia al dolor y la calidad del sueño.
La acupuntura, la mesoterapia, la ozonoterapia, el yoga, técnicas de relajación o la psicoterapia aportan resultados esperanzadores para el tratamiento de estos pacientes. La Medicina Biológica puede trata el dolor, la fatiga e incluso la ansiedad o la depresión, atendiendo a las características de cada persona con Fibromialgia.








LA FIBROMIALGIA, LA ETERNA INCOMPRENDIDA
La Fibromialgia es una enfermedad crónica (recientemente reconocida por la OMSS) caracterizada por dolores generalizados en múltiples zonas del cuerpo acompañados de fatiga importante, que no causa daño orgánico pero ALTERA LA CALIDAD DE VIDA de quien la padece.
Fibromialgia significa: dolor en los músculos y el tejido fibroso (ligamentos y tendones). Antiguamente se conocía como Fibrositis porque se pensaba que era una inflamación, sin embargo, no se ha demostrado que tal inflamación exista.

La causa de la Fibromialgia es DESCONOCIDA, aunque se han descrito casos que comienzan después de procesos puntuales, como un accidente automovilístico, una infección bacteriana o viral, un traumatismo, la muerte de un ser querido, un divorcio, una separación matrimonial, conflictos de pareja o con los hijos.
La Fibromialgia, en resumen, podríamos decir que pueden deberse a traumas físicos o emocionales. Otros factores que pueden contribuir a la aparición de la enfermedad, puede ser el estrés, bajos niveles de serotonina (la llamada HORMONA DEL BUEN HUMOR). Pero todos estos no parecen ser los factores desencadenantes, pero si son la gota que colma el vaso y que hace que la enfermedad se presente.



Artículos de Interes