Un especial saludo al Dr. Kinast. Jorge Barros.
FIBROMIALGIA
CENTRO NACIONAL DE FIBROMIALGIA
Instituto Clínico Kinast
Santiago de Chile
Este Documento está especialmente reservado a los Miembros del Centro Nacional de Medicina Biológica Instituto Clínico Kinast y Academia Iberoamericana de Medicina Biológica y Odontoestomatología . No tiene fines publicitarios ni comerciales . Esta información y las de las siguientes páginas del Sitio sobre Fibromialgia del Instituto Clínico Kinast & Asociados, es exclusivamente de divulgación científica. Si usted ha ingresado a esta página por error, le agradecemos tenga la amabilidad de no copiar el documento ni divulgar su contenido. Muchas Gracias
MATERIAL DE ACTUALIZACION PERMANENTE.
Paginas de Información Técnica sólo para Miembros Autorizados
Dr. Horacio Kinast
Academia Iberoamericana de Medicina Biológica y Odontoestomatología
Academia Mundial de Terapia Neural y Odontología Neurofocal
_______________________________________________
NUEVO ENFOQUE CLINICO SOBRE FIBROMIALGIA
La Fibromialgia cuenta actualmente , con una nueva esperanza clínica , para tratarla y curarla en un alto porcentaje, gracias a una novedosa Terapia combinada Odontoestomatológica , Electrolítica y Lipídica , por tratarse de una patología esencialmente de origen Neurofocal.
Al conocer su origen podemos enfrentar el caso clínico con una terapia de tipo curativa en lugar del clásico sistema de señalar “ que se desconoce su origen y que no tiene tratamiento “, lo que es falso.
___________________________________________
Uno de los trastornos que afectan mayoritariamente a la población occidental es el llamado “ dolor de cuello, espalda y columna cervical “. Afecta principalmente a las mujeres.
Espacio Intervertebral Normal Espacio Intervertebral disminuido
Es una patología que siendo de un muy fácil diagnóstico clínico, sin embargo , su tratamiento cada día, se hace mas complejo, sofisticado y sin curación real en la Medicina Clásica.
Esta patología es un cuadro de tipo multifactorial al momento de su aparición clínica.
Es decir el factor desencadenante o disparador del cuadro clínico , puede provenir de diferentes partes o componentes.( tejido muscular, ginecológico , nervioso, vascular, etc. ).
No existe un solo tipo de factor disparador del proceso, sino la suma de varios procesos previos, entre ellos la tendencia a efectuar este tipo de procesos ( antecedentesde tipo basal o predominancia de capas germinativas ).
Es así que puede dispararse el cuadro fibromiálgico por una crisis emocional, una crisis inflamatoria , una crisis traumática, etc . Pero ello no significa que constituyan factores causales, sino solamente factores agravantes en un sustrato biológico con características propias..
Todas estas crisis temporales involucran un alto consumo electrolítico que gatilla el proceso de tipo general o sistémico.
Esta situación es la que genera los múltiples diagnósticos y terapias existentes a la fecha, ya que cada individuo reacciona esencialmente en su punto biológico de menor resistencia.
Sin embargo , aunque rara vez se considera clínicamente , la mayor parte de los cuadros ,conocidos bajo el nombre de Fibromialgia (93%), tiene una relación causal original o básica , de tipo odontoestomatológico que genera una alta pérdida de electrolitos, que finalmente es la causa del problema sistémico.
Es por esta razón que afirmamos que la Fibromialgia es la mayor manifestación clínica de un trastorno de tipo neurofocal.
Esto es de conocimiento en quienes practican la Odontología Neurofocal y en la actualidad ya son muchos los centros que investigan sobre las repercusiones de la disfunción cráneo cérvico mandibular en el organismo.
Sus consecuencias igualmente son de tipo múltiples y repercuten en el sistema óseo, articular, muscular, nervioso, ginecológico, estomatológico digestivo , etc. , debido al trastorno electrolítico que genera la Fibromialgia
Es decir. su manifestación mas extrema se hará presente siempre en el “punto de menor resistencia del organismo del paciente “ .
Esto es compatible completamente con los postulados de la Odontología Neurofocal
Para poder comprenderlo , debemos entender lo siguiente :
En primer lugar :
"El Cuerpo Humano es una entidad de conjunto. Ninguna parte de él , actúa en forma independiente.
Cuando una parte se afecta , las demás se ven obligadas a adaptarse a la nueva situación, la que tiene un límite, pero que el Hombre aún no conoce ni domina “
Cuando se sobrepasa este límite el organismo se hace incapaz de seguir adaptándose y en ese momento aparece la enfermedad o trastorno biológico , en este caso, la Fibromialgia .
Podríamos decir con certeza , que el cuadro clínico conocido tradicionalmente como Fibromialgia ,
es la suma de diversos procesos de adaptación crónica derivados de elementos o focos interferentes del Programa Biológico normal.
Consideraciones generales para todo tipo de enfermedad.
Sabemos que la labor de la Medicina es aplicar los conocimientos generales y específicos sobre las
enfermedades , tanto al DIAGNOSTICO DE LA PATOLOGÍA como al TRATAMIENTO MISMO.
De acuerdo al Diagnóstico, los Síntomas deben interpretarse según sus respectivas Causas e Interacciones
En la Fibromialgia Clásica se desconoce habitualmente su causa y también se desconocen sus interacciones .
Este desconocimiento es la razón por la cuál se dice en forma genérica , que la Fibromialgia carece de terapia curativa. Es solamente el desconocimiento clínico de suscausas .
Ello es solamente el desconocimiento del proceso que la causa y constituye el camino clínico, mas fácil para eludir el problema.
Todo tratamiento debe considerar siempre la Prevención. No importa cual sea la patología.
Para poder efectuar Prevención de una determinada patología es necesario conocer claramente sus causas y a la vez los tejidos que tienen en mismo origen embrionario,para efectos de evitar la presencia de ordenes tisulares de tipo genérico.
En todo tratamiento se puede obtener o no, la Mejoría y / o la Curación .
Ello depende de muchos factores inherentes tanto a la patología misma , como al Clínico y la Escuela terapéutica que utilice .
La “ Mejoría “ es lo que habitualmente se obtiene a través de la Medicina Sintomática que es el tipo de Medicina que se utiliza habitualmente en la Fibromialgia . No se cura al enfermo porque no se conoce la causa que genera el problema. Solamente se efectúa una acción paliativa de los síntomas.
La Curación de las enfermedades en general en la Medicina Interna , se obtiene en forma menos habitual y solamente cuando se conoce y se trata la causa que genera el trastorno .
Ello sucede con frecuencia en la Fibromialgia cuando se intenta su tratamiento en forma clásica farmacológica , ya que si se desconoce su origen, es muy poco probable que se acierte con el tratamiento adecuado.
Sabemos que existen diferentes Escuelas Médicas en el mundo actual
Estas distintas Escuelas Médicas solamente mantienen diferencia en las áreas de Diagnóstico y Tratamiento.
No es posible a esta altura del conocimiento científico seguir hablando de que , una determinada Escuela , sea la poseedora de la verdad absoluta y que todas las demás se encuentran erradas.
En la actualidad, en el campo científico se está tratando de acercar estas diferentes Escuelas a un punto donde se puedan utilizar sus resultados en beneficio del Enfermo, todo ello patrocinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Es decir, lo que varía según las diferentes escuelas y culturas médicas,
es la aproximación al Diagnóstico y los procedimientos terapéuticos.
Esto es aplicable plenamente a la Fibromialgia .
Si en Medicina Farmacológica no se conoce como tratar y curar la Fibromialgia o cualquier otra patología , ello no significa que no exista tratamiento y curación para ella, sino que solamente hay que seguir buscando a través de otras escuelas médicas.
El enfermo sigue siendo “ el mismo enfermo “ y a él no le interesa ninguna de las premisas anteriores.
Sólo desea eliminar su problema y en lo posible en forma definitiva
Al Enfermo solamente le interesa SU CURACIÓN.
Esto es lo que habitualmente olvidamos clínicamente y sólo lo MEJORAMOS sin curarlo.
Un ejemplo clásico de este problema :
El DOLOR y la INFLAMACION son mecanismos de defensa del organismo, y estos mecanismos son de tipo NATURAL, y cuya función es señalar , que existe un problema en alguna parte y que por lo tanto este problema debe ser resuelto y jamás enmascarado. Esto se sabe tanto en Medicina como en Fisiología
El Sistema Inmunológico reacciona inflamándose para generar mayor cantidad de células de defensa.
Por lo tanto , lo que se debe hacer es modular y controlar la Inflamación y no suprimirla. Nuestra Medicina Interna busca la supresión del síntomas sin considerar que o que hace es bloquear un proceso defensivo. Esto generalmente transforma un proceso de tipo agudo, en un proceso de tipo crónico en abierto perjuicio del enfermo.
No existe Dolor ni Inflamación sin causa. Esta causa puede ser de origen físico o psíquico.
Igual debe ser tratado para evitar mayor daño .
En el caso de la Fibromialgia el dolor es siempre real. El paciente padece dolor y no es imaginario, como muchas personas creen.
No deben confundirse los conceptos de DOLOR con el de SUFRIMIENTO.
Como ejemplo, existe el concepto de Nivel o Umbral del Dolor, pero no así el del Sufrimiento
El dolor es siempre de origen FISICO y por lo tanto MENSURABLE ;
El Sufrimiento, en cambio es de tipo moral y por ello no puede ser medido.
Cada persona sufre en forma distinta a otra.
El portador de Fibromialgia sufre mas que el resto , ante el mito de que su Enfermedad, carecería de tratamiento curativo efectivo, lo que es falso en la actualidad .
En el caso del dolor crónico de cabeza, cuello , hombros y espalda, estos dos conceptos llegan a combinarse generando una patología múltiple.
Esta patología ha sido descrita por diversos autores, pero ninguno ha llegado a conclusiones claras, por lo que se conoce con numerosos nombres o sindromes para la misma situación.
Uno de los mas conocidos es el de “Fibromiositis o Fibromialgia“
Técnicamente este nombre significa solamente “Dolor Muscular”,es decir no determina ni dice nada desde un punto de vista clínico.
Para la Fibromialgia no se conoce tratamiento en la Medicina Clásica o Medicina Interna , simplemente,
porque se desconoce su origen.
Sin embargo, en Medicina Biológica tenemos respuesta a su origen, a través de la Estomatología ,Terapia de Normalización Electrolítica , Detoxificación y Odontología Neurofocal y por lo tanto, también conocemos ampliamente como tratarla y a sus consecuencias
El problema de la Medicina Clásica , es que no ha logrado identificar claramente el proceso y por lo tanto, no puede resolverlo , porque no se ha encontrado un potencial fármaco o “instrumento”, para tratar un cuadro no identificado claramente
Ello genera un circulo vicioso derivado de la “ dependencia “ de la gestión clínica
respecto a la farmacología.
Médico
medicamento
En la Medicina Biológica en cambio , no se prioriza el instrumento a utilizar , sino que las características del individuo que favorecen la aparición de la patología.
DESCRIBAMOS LA FIBROMIALGIA
Cuales son los síntomas clásicos de esta patología ?
- Dolor crónico en la zona de la cabeza, cuello, hombros, espalda.
- Cansancio constante, falta de energía, desgano
- Angustia. Depresión, Aprensión
- Alteración del peso corporal con tendencia a obesidad
- Trastornos del tránsito intestinal, dolor abdominal
- Rechinamiento dentario nocturno , dolor muscular generalizado
- Trastornos osteoarticulares dolorosos generalizados
- En la mujer, trastornos ginecológicos.
- En el hombre, prostatitis e infertilidad
¿ A que se debe esta patología tan compleja ?
Como ya hemos dicho, este problema tiene un origen multifactorial donde encontramos principalmente :
1.- Trastornos de tipo anatómico especialmente en la relación mandíbular con el cráneo y su equilibrio en
relación al eje de la columna cervical.
Ello genera una mecánica anormal del movimiento y del músculo.
2.-Tendencias genéticas o factor constitucional que favorece la aparición del cuadro clínico.
3.- Perdida de elementos orgánicos de tipo iónico (Electrolitos catiónicos ) lo que altera el funcionamiento biológico .
4.- Modificación del metabolismo de las grasas. Trastorno de las membranas celulares con aumento de su permeabilidad y modificación de la polaridad.
5.-Acumulación de elementos de desechos metabólicos , u homotoxinas, especialmente elementos ácidos.
6.- Toxicidad intra y extra celular
7.- Desorden del programa de funcionamiento biológico original. La Adaptación tisular crónica que se ve sobrepasada.
8.- Componentes de tipo externo o exotoxinas.
Factores Predisponentes de esta patología
Habitualmente este problema se inicia en la etapa de la primera infancia , ya que un importante elemento formador anatómico es la respiración nasal y la lactancia materna.
Cuando ello falla se genera el primer elemento anatómico patológico y la base estructural o morfológica
para la aparición de la Fibromialgia.
La lactancia materna y la respiración nasal correcta , permiten el desarrollo y crecimiento de los huesos maxilares superiores en forma y tamaño normales.
Cuando este desarrollo se hace en menor magnitud de lo adecuado, la mandíbula no puede deslizarse hacia abajo y adelante quedando en posición fetal .
Simultáneamente se produce una disminución de la capacidad respiratoria
lo que favorece la aparición de tejidos de menor resistencia.
Entre los recursos que utilizamos en Medicina Biológica para resolver esta patología están:
QUE HACE LA ODONTOLOGIA SISTEMICA ?
Básicamente, la Odontología Sistémica, es la aplicación de terapias esencialmente odontoestomatológicas , destinadas a dar solución a enfermedades sistémicas o generales originadas , o con manifestaciones en el sistema estomatológico . (sistema formado por el cráneo, cara, boca elementos de apoyo o soporte cervical)
La forma de aplicación de la Odontología Sistémica, se efectúa esencialmente, a través de la Biocibernética Bucal o
Terapia Funcional Reprogramable , metodología ésta última, exclusiva del campo odontológico. Es por esta razón que la terapia de la Fibromialgia no puede ser afrontada por el médico.
El termino " Biocibernética", corresponde a la aplicación controlada, en el campo biológico, de los mecanismos automáticos que posee el organismo, para sus funciones y que las ha perdido o modificado.
(Cibernética : Ciencia que estudia los automatismos de los seres vivos y la auto - dirección de toda clase de artificios mecánicos ,Bio : prefijo griego que significa Vida)
La aplicación de la Biocibernética en la Fibromialgia , consiste, en reprogramar el organismo, mediante el uso de técnicas que permitan devolver a éste, la función correcta alterada, tanto como la morfología y el equilibrio bioquímico
Estas técnicas biocibernéticas, en lo mecánico , producen, un ajuste del peso del área facial, al modificar el sistema dentario en su forma , tamaño y ubicación dentro del maxilar, situación que genera un cambio de la postura mandibular y un reequilibrio cráneo-cérvico-facial
Este reequilibrio, provocado profesionalmente, permite resolver, el problema generado por la mayor carga ácida local y orgánica, al devolver el correcto espacio, para los vasos sanguíneos y linfáticos atrapados en las fibras contraídas isometricamente, situación provocada, por la musculatura alterada, la que genera retención de homotoxinas de tipo catabólico o residual.
Estas homotoxinas, son siempre ácidas y producen trastornos celulares. Por ello deben eliminarse
¿ COMO SE OBTIENE EL REEQUILIBRIO CRANEO- FACIAL ?
El nuevo equilibrio obtenido del peso del cráneo, puede lograrse exclusivamente a través de técnicas de tipo odontológico, donde se utilizan tanto recursos de la Traumatología y Cirugía Máxilo Facial, Ortodoncia, Ortopedia, Prótesis Fija y Removible y otras especialidades del campo de la Odontología, Odontoestomatología y Odontología Neurofocal.
Habitualmente se debe levantar la mordida para evitar interferencias MECANICAS.
Estas interferencias mecánicas actúan generando a su vez , campos de interferencia en el funcionamiento biológico normal
Campo de Interferencia es todo aquel obstáculo que genera trastornos al Programa Biológico.
Constituyen entre otros, campos de interferencia , las cicatrices, el mal engranaje dentario , etc.
Estas diferentes herramientas de la Odontología y Fisiología , deben aplicarse en la justa medida y proporción requerida por el caso clínico, evitando llevar la metodología a una determinada especialidad en particular , porque ello habitualmente lleva al error terapéutico.
Cuando esta metodología es utilizada por un Equipo conjunto de Profesionales, éstos deben tener clara una "Unidad de Concepto Clínico ", previo al inicio de la terapia.
QUÉ SUCEDE CUANDO SE PIERDE ESTE EQUILIBRIO FISICO
La pérdida de este equilibrio neuro-músculo-esqueletal , genera una fibromiositis de la musculatura de
la espalda , hombros, cuello, cráneo y cara, con severa producción de ácido láctico
Ello se debe a la contractura anormal de estos músculos la que es de tipo isométrico.
¿QUÉ PASA EN LA FIBROMIOSITIS O FIBROMIALGIA ?
Esta fibromiositis se caracteriza por :
La formación de nódulos en el interior de los músculos, de tipo altamente doloroso que causa impotencia funcional la que a su vez , ……....genera dolor, inflamación yabundante producción de ácido láctico, derivado este último de la exagerada contractura muscular.
Las disfunciones cráneo cérvico - faciales, generan gran parte de los llamados "dolores de espalda", los que en los Estados Unidos, ocupan el segundo lugar, entre las enfermedades causales de licencias médicas.
¿A QUE SE DEBE ESTE PROBLEMA DIRECTAMENTE ?
Esto se debe a la pérdida del equilibrio del peso del cráneo sobre la columna cervical
1.- La cabeza tiende a irse hacia atrás
2.- Para enderezarla se deben contraer los músculos de soporte
¿CÓMO SE EXPLICA ESTO ?
Esto se explica en parte por dos grandes causas :
1. -El patrón anatómico natural del individuo
2.- Los cambios que experimenta el peso facial a lo largo de la vida
Desde un punto de vista de la Mecánica, se explica por si mismo, que la distribución del peso es
diferente en ambos tipos de contexturas físicas.
Por lo tanto, la acción de palanca, es también mayor en los cráneos alargados , que en los de tipo corto.
¿CUÁL ES LA EXPLICACION FÍSICA ?
Los cráneos latinos, son esencialmente alargados (dolicocéfalos) y cualquier tipo de acción profesional o del propio paciente, que afecte el peso de la mandíbula y de la cara, obligará al cráneo a irse hacia atrás
Un ejemplo clásico de ello son las extracciones de premolares con fines ortodóncicos.
Para evitar la pérdida de la visión horizontal, el organismo tensa la musculatura de soporte craneocervical , hasta compensar la pérdida de peso, llevando el cráneo hacia adelante y forzando la columna cervical.
Para compensarlo se debe deprogramar el sistema. Para ello utilizamos el Deprogramador ORDIS, un aparato intrabucal que normaliza la posición craneana
Sin embargo cualquier otro aparato de tipo elástico que levante la mordida, elevando la y liberando la oclusión, llevando la mandibula a una posición mas anterior y descomprimiendo la articulación témporo mandibular puede lograr efectos similares. Entre ellos se encuentra el Modelador elástico de Bimbler.
¿QUÉ PASA BIOQUIMICAMENTE ?
Esta situación genera un tipo de contracturas isométricas de esta musculatura , creando un factor causal de acidosis local por agotamiento muscular, lo que obliga a un mayor consumo catiónico (electrolitos alcalinos), para compensarla.
Esta acidosis genera como mecanismo de defensa, una fibrosis local en los puntos de inserción
de los músculos afectados que constituyen los Nódulos Fibromiálgicos
Los cationes alcalinos son de tipo intracelular y se genera un trastorno no solamente del balance electrolítico sino que una severa alteración del campo magnético de la membrana celular la que baja su potencial de acción a menos de 70 milivoltios.
Devolver este equilibrio es la base científico - técnica de la Biocibernética
El termino " Biocibernética", corresponde a la aplicación controlada, en el campo biológico, de los mecanismos automáticos que posee el organismo, para sus funciones y que las ha perdido o modificado.
Para aplicar los métodos de la Odontología Sistémica, en la corrrección biocibernética,
es imperioso conocer el estado biológico y bioquímico del paciente,
puesto que la Terapia Odontoestomatológica, influirá positiva o negativamente en ese organismo.
Para ello , utilizamos el examen de sangre , llamado “nivel de electrolitos” , el que nos permite saber si estos elementos se encuentran en la cantidad y equilibrio adecuados. No debemos olvidar que la contractura muscular está determinada por los cationes Calcio Magnesio. Si se utilizan estos cationes en otra actividad biológica ajena a la normal, se produce una carencia a nivel muscular.
CONDICION IATROGÉNICA O PROVOCADA
Una rehabilitación oclusal deficiente (corrección de las superficies de mordida de las piezas dentarias), puede generar severas pérdidas electrolíticas, derivadas de lasacumulaciones de ácido láctico y homotoxinas producidas por la retención residual, y pueden generar disfunciones y desequilibrios orgánicos, por carencia de estoselementos, INDISPENSABLES, para la correcta función orgánica.
Un ejemplo de estas correcciones deficientes, son:
a.-) las Obturaciones , tanto altas como bajas, con respecto al plano de mordida(oclusión) horizontal, que obligan en el momento del cierre bucal, a desviar lateralmente la mandíbula, por la acción del plano inclinado anormal que generan .
b.-) Las Prótesis tanto Fijas como Removibles, que quedan cortas en altura, obligando a un mayor nivel de contractura a la musculatura de cierre, generando la llamada contractura isométrica , rica en ácido láctico ;
c.-) Los tratamientos de Ortodoncia mediante aparatos fijos, donde se llevan hacia atrás los incisivos superiores, para compensar el espacio formado por la extracción de los premolares y sin haber tomado la precaución de levantar la oclusión . (tratamiento retrusivo)
d.-) las extracciones dentarias prematuras.
Durante la estabilización de tipo mecánico, del sistema estomatognático es decir del complejo maxilar / dentario/ articular y tejidos anexos la que se obtiene directamente a través de la acción odontológica pura , hay que ir normalizando , simultáneamente el estado biológico alterado, devolviendo al organismo los elementosperdidos derivados de la causa primaria odontoestomatológica no tratada ( complejo dentario, mandibular, óseo, articular, muscular formado por :
§ dientes,
§ mandíbula,
§ cráneo
§ columna cervical,
§ articulaciones
§ huesos
§ músculos del área ,
además de la estabilización oclusal y la limpieza del líquido extracelular y de la matrix extracelular, lugares estos dos últimos, donde se producen los depósitos de ácido láctico .
Esta es el área correspondiente al “líquido y matrix extracelular “, que baña todas las células del cuerpo nutriéndolas y retirando sus residuos catabólicos.
Es importante señalar que científicamente se ha comprobado que en esta área es donde radica todo el Sistema Inmunológico Inespecífico .
Científicamente se conoce como Espacio Básico de Pischinger y es el área donde se interconectan los sistemas Enzimático , Nervioso, Linfático , Vascular y Endocrino.
Cuando se satura este Sistema , se genera toxicidad y alteración funcional.
En el caso de la Fibromialgia, este Sistema es afectado por el aumento de ácido láctico, tanto como , por la perdida electrolitica que afecta las membranas celulares.
La Matrix Extracelular es el tejido conectivo que mantiene , nutre y soporta a todas las células del organismo.
Este tejido matriz forma parte del sistema Circulatorio Conectivo , tanto como del sistema emuntorio o de eliminación
Tejido Conectivo
A través de ella se efectúan los intercambios intra y extra celulares .
Ello explica el problema sistémico en la Fibromialgia.
Posee una condición física similar a un Gel.
Cuando se depositan toxinas en este gel , éste comienza a polimerizarse y endurecerse . Cuando esto sucede va perdiendo su capacidad conductora al saturarse
Como se trata de reintegrar al organismo, elementos perdidos, el mecanismo terapéutico mas adecuado,
debe estar exento, en lo posible, del uso de fármacos y medicamentos, a fin de evitar modificación de los elementos biológicos, por efectos secundarios y en esa forma evitar el incurrir en errores.
Cuando se habla de trastornos de la oclusión dentaria se debe tener siempre presente que esta importante relación Cráneo mandibular se encuentra en absoluta relación con el resto del organismo y que cualquier trastorno de esta relación funcional, potencialmente puede generar trastornos a distancia.
Ejes dentarios con inclinación axial incorrecta por extracción de premolares
El ejemplo del aumento del ácido láctico local, seguido de una transferencia anormal de cationes intracelulares y su secuela en el campo magnético de la membrana celular es siempre severa, aunque sus secuelas se vean en el largo plazo.
La acción del odontólogo es crucial para prevenir y tratar a la vez este tipo de trastornos, especialmente en el portador de Fibromialgia.
Ello se logra a través de un control periódico de la Oclusión Dentaria, la que va modificándose con el transcurso del tiempo.
¿Existe relación entre todo esto y la producción de cánceres ?
Debe recordarse que los cationes sodio, potasio y magnesio se encuentran íntimamente relacionados con el transporte de oxígeno hacia el interior de las células y su ausencia del lugar de trabajo , donde los colocó originalmente la Naturaleza, puede provocar trastornos tan severos como la hipoxia celular y la fermentación de la glucosa intracelular, factor íntimamente relacionado con la producción de cánceres.
Los residuos tóxicos del mal metabolismo muscular y articular , especialmente los de tipo ácido, generan este mismo problema, ya que consumen un alto nivel de electrolitos y deben ser removidos
Los otros recursos terapéuticos mas utilizados en Clínica, para resolver el problema fibromiálgico , son:
1. La nutrición de tipo alcalina
2. La detoxificación intra y extracelular
3. El ejercicio modelador
Un excelente recurso detoxificante es la Isoterapia Citoplasmática Reactivante , que actúa como un drenador de toxinas de cada órgano.
En el caso de la Fibromialgia un importante instrumento terapéutico es el uso de la Biomodulina Fibromialgic de Research & Development Group Grant EIRL. ( Estadisponible solamente para Investigadores)
El principal medio detoxificante en el organismo es el Hígado y por ello toda técnica debe considerarlo.
Curiosamente ,la base clínica del Naturismo y de las medicinas orientales , es la acción que a través de sus recursos, se ejerce, sobre el hígado.
Para normalizar este organismo afectado también utilizamos :
Los sistemas de eliminación de toxinas mas conocidos son:
ELEMENTOS DETOXIFICANTES
Entre los recursos conocidos mas eficientes para limpiar el organismo se encuentran :
HOMOTOXONAS :
Es un compuesto orgánico que permite una acción detoxificante del organismo.
Es la síntesis por parte del organismo, de un nuevo compuesto bioquímico no tóxico , formado por la combinación de dos homotoxinas o de una homotoxina mas un producto metabólico no tóxico.
RELACION CAUSA-EFECTO DE LA DISFUNCION DE LA ARTICULACION TEMPORO MANDIBULAR CON EL SISTEMA GINECOLOGICO
La condición disfuncional mas seria y grave de esta articulación, es aquella en la cual la articulación queda ubicada en una posición retraída y alta.
Esto genera la compresión del menisco intra-articular y la rotación sobre éste y su destrucción posteriormente, precedida de una inflamación sinovial con aumento de las prostaglandinas de la serie RPG2 y enzimas lisosomas
Estas son capaces de generar una alta condición irritativa local, la que, es precursora de alteraciones del sistema ginecológico, ya que genera la pérdida de cationes (calcio iónico, magnesio, fósforo).
Debe recordarse que estos cationes, esencialmente el ión magnesio, son reguladores del sistema hormonal, lo que genera ordenes celulares incompletas, situación, que altera la cadena de producción hormonal en calidad y cantidad.
Igualmente, la presencia de miomas en la musculatura de cierre mandibular actúa por la vía de las órdenes genéricas celulares para producir alteraciones del músculo uterino.
Esto demuestra la condición de Unidad Biológica del organismo, ya que órdenes del sistema estomatológico también actúan a nivel del sistema ginecológico
¿ QUE ES EL COMPLEJO ESTOMATOGNATICO ?
Este complejo multiorgánico de tipo dentario, óseo esqueletal , neurológico, muscular, poliarticular, tendíneo y vascular, que participa en forma conjunta y simultánea en los procesos de la masticación, fonación, deglución y de la postura del cráneo con respecto al espacio, a la vez, se ve afectado por diferentes tipos de problemas,esencialmente del tipo funcional y postural, provoca severas
repercusiones a distancia , en el resto del organismo.
¿ Tiene relación la articulación témporo-mandibular con estos problemas ?
A nivel de la articulación témporomandibular (ATM), podemos comprobar que ella se encuentra íntimamente relacionada en su funcionamiento, con la llamada "cintura escapular" , columna vertebral cervical , región suboccipital, sistema hioídeo y esencialmente , con la relación máxilo mandibular , a través de las piezas dentarias, mejor llamada "oclusión dentaria".
Que hace esta articulación en el problema del peso del cráneo ?
Cuando existe algún tipo de desequilibrio articular, la musculatura afectada se carga
de ácido láctico y reacciona inflamándose, lo que genera la formación de nódulos musculares, que son los llamados nódulos fibromiálgicos que dan las principales características de la Fibromialgia.
Posteriormente, el sistema de defensa del organismo desplaza hacia esos lugares , elementos alcalinos o catiónicos, los que al ser reguladores de funciones biológicas , hacen que estas se alteren.
Estas alteraciones se manifiestan como patologías anexas al problema muscular y ya se puede hablar de un problema sistémico.