lunes, 27 de mayo de 2013

Eficacia de la vitamina D


Eficacia de la vitamina D


En este artículo nos centraremos en algunas de las investigaciones científicas que promueven la eficacia de la luz solar en la síntesis dela Vitamina D, destacando los aspectos más relevantes de una extensa entrevista realizada por Mike Adams, periodista estadounidense Editos de NaturalNews , al Dr. Michael F. Holick, experto en la materia cuya experiencia se basa en más de 30 años de investigación del tema y autor de “La ventaja del UV”. También tomamos en cuenta los aportes sobre el tema del Dr. Joseph Mercola . autor de varios best-sellers del New York Times, quien ha hecho logros significativos en su misión por darle a las personas soluciones prácticas a sus problemas de salud.


La vitamina D.

La vitamina D tiene factores de transcripción del DNA, e induce la síntesis de proteínas que modifican la función celular. Se estima que son más de 3000 genes los regulados por la vitamina D, entre ellos los genes que regulan el metabolismo de calcio, y más de una docena de genes los responsables de nuestra inmunidad. Cada célula del cuerpo tiene su ADN, que es una biblioteca de información necesaria para poder enfrentar cualquier estimulo que afronte la célula, la llave maestra para ingresar a esta biblioteca genética es la vitamina D activada


Según esta síntesis de la entrevista de Mike Adams se destacan algunos conceptos:
Es casi imposible obtener cantidades adecuadas de vitamina D en su dieta. La exposición al sol es la única manera confiable de generar la vitamina D en su propio cuerpo.
Cuanto más lejos se vive del ecuador, mayor el tiempo de exposición al sol para generar la vitamina D. Canadá, el Reino Unido, y la mayoría de los estados en Estados Unidos están lejos de la línea ecuatorial.
Las personas con pigmentación de piel oscura podrían necesitar de 20-30 veces la exposición a luz solar que personas de de piel clara para generar la misma cantidad de vitamina D. Es por eso que el cáncer de próstata es una epidemia entre los hombres negros es una simple, pero generalizada, deficiencia de luz solar.
Niveles adecuados de vitamina D son necesarios para la absorción de calcio en sus intestinos. Sin suficiente vitamina D su cuerpo no puede absorber el calcio, lo que hace inútiles los suplementos de calcio.
La deficiencia crónica de vitamina D no se puede revertir en una noche, se necesitan meses de suplementación con vitamina D y la exposición al sol para reconstruir los huesos del cuerpo y el sistema nervioso.
Incluso los protectores solares débiles (SPF=8) bloquean la capacidad del cuerpo de generar vitamina D en un 95%. En esta manera productos de protección solar causan enfermedades mediante la creación de una deficiencia crítica de vitamina D en el cuerpo.
Es imposible generar demasiada vitamina D mediante la exposición solar: su cuerpo se auto-regula y sólo genera lo que necesita.
Si le duele al presionar con firmeza en su esternón, puede estar sufriendo deficiencia crónica en de vitamina D ahora mismo.
La vitamina D se ‘activa’ por sus riñones y su hígado antes de que pueda ser utilizada.
La enfermedad renal o daño al hígado en gran medida pueden afectar la capacidad del cuerpo de activar la vitamina D.
A pesar de que la vitamina D es una de las sustancias químicas curativas más curativas en tu cuerpo, tu cuerpo la hace absolutamente gratis. No se requiere prescripción.


La lista de efectos fisiológicos beneficiosos de la luz del sol puede llegar a ser muy larga, por lo que, cabe deducir, que las aplicaciones terapéuticas de esta misma fuente de vida debieran ser, igualmente, numerosas.


Enfermedades y afecciones causadas por deficiencia de vitamina D
La osteoporosis es comúnmente causada por falta de vitamina D, que en gran medida afecta la absorción del calcio.
Suficiente vitamina D previene el cáncer de próstata, cáncer de mama, cáncer de ovario, la depresión, el cáncer de colon y la esquizofrenia.
‘Raquitismo’ es el nombre es el nombre de una enfermedad de desgaste de los huesos, causado por la deficiencia de vitamina D.
La deficiencia de vitamina D puede exacerbar la diabetes tipo 2 y disminuyen la producción de insulina en el páncreas.
La obesidad afecta la utilización de vitamina D en el cuerpo, es decir, las personas obesas necesitan el doble de vitamina D.
La vitamina D se utiliza en todo el mundo para tratar psoriasis.
La deficiencia de vitamina D causa la esquizofrenia.
El trastorno afectivo estacional es causado por un desequilibrio de melatonina iniciado por falta de exposición a luz solar.
Crónica deficiencia de vitamina D se diagnostica a menudo como la fibromialgia, ya que los síntomas son tan similares: debilidad muscular, dolores y molestias.
El riesgo de desarrollar enfermedades graves como la diabetes y el cáncer se reduce en un 50%-80% a través de la exposición razonable de luz solar 2-3 veces a la semana.


Breve listado de los efectos positivos de una regular y correcta exposición al sol:
Mejora la resistencia física
Mejora la capacidad de atención y aprendizaje
Mejora el sistema inmunitario
Mejora la calidad de las emociones
Mejora la tolerancia a la fatiga y al estrés
Reduce las actitudes agresivas y mejora el carácter
Regulariza los impulsos hambre/sed/sueño (reduce el hambre y el apetito compulsivo)
Mejora los tiempos de recuperación de situaciones de fatiga y enfermedades
Es eficaz en la cura de la psoriasis (por medio de los rayos ultravioletas)
Tiene una acción preventiva en el riesgo de tumores
Mejora el crecimiento y el desarrollo
Mejora la capacidad de aprendizaje, memoria e inteligencia
Reduce el colesterol en la sangre
Incrementa la testosterona en los hombres y la progesterona en las mujeres
Produce vitamina D (absorción de calcio y minerales)
Tiene una acción germicida en el caso de enfermedades infecciosas
Regulariza los ciclos de sueño y el reloj biológico
Mejora la circulación epidérmica (acción reafirmante)
Aumenta la libido y las capacidades reproductivas
Mejora la circulación (capacidad de transportar el oxígeno de la sangre)
Tiene efectos terapéuticos en artritis, reumatismos, artrosis
Mejora la visión
Reduce la necesidad de consumir drogas y alcohol
Para que tu sangre sea el calcio los huesos normales y sanos tiene activar la vitamina D circulante


Todo paciente con cáncer debe exponerse al sol como mínimo dos veces al día por un lapso de 20 minutos

Maneras en que la vitamina D combate el cáncer
1. Aumenta diferenciación celular

2. Aumenta la apoptosis o suicidio de células malignas

3. Baja la proliferación de células malignas

4. Reduce el potencial metastásico

5. Reduce la angiogénesis

“Los datos demuestran que la vitamina D es un potente anticancerígeno y un exquisito regulador inmunitario. Aunque muchas de esas propiedades se manifiestan sólo cuando la concentración sérica de la vitamina D es superior a la media de la población.” (Revista Scientific American enero 2008 Luz Tavera y John White Investigadores Phd dela Universidad de Harvard)


Desde distintos experiencias se rescata que es mayor la ventaja de la exposición a la luz solar para producir vitamina D en lugar de tomar una pastilla que contiene una cantidad adecuada, es decir, 1.000 UI de vitamina D3, porque la vitamina D que se produce en la piel tiene una vida media más prolongada en la circulación que lo hace cuando se ingiere en la dieta y de un suplemento. Además, la vitamina D producida en la piel de la exposición al sol es libre, a diferencia de un suplemento de vitamina D, usted nunca se puede intoxicar con vitamina D por exposición al sol, pero si le puede pasar si usted toma demasiadas pastillas de vitamina D.


Sorprendentes estadísticas de deficiencia de vitamina D

Con mayor rigor científico, hoy en día los altos investigadores especializados enla Vitamina Dobservan que la humanidad padece de falta de exposición al sol, (cerca del 85% de la población) se estima que sólo en EE.UU. podría prevenirse entre 200 mil a 300 mil casos de cáncer al año, si los niveles de Vitamina D en la sangre fueran normalizados, pero no es sólo el cáncer que se previene con esta Vitamina, también las enfermedades auto inmunes como esclerosis múltiple, enfermedades al corazón y la osteoporosis.

El 32% de los médicos y estudiantes de medicina tienen deficiencia de vitamina D
40% de la población en los Estados Unidos tiene deficiencia de vitamina D
42% de las mujeres afroamericanas en edad de procrear están deficientes en vitamina D
48% de las niñas (9-11 años) están deficientes en vitamina D
Hasta un 60% de todos los pacientes hospitalizados están deficientes en vitamina D
76% de las mujeres embarazadas están gravemente deficiente en vitamina D, causando deficiencias generalizadas de vitamina D en sus hijos no nacidos, lo que los predispone a diabetes tipo 1, artritis, esclerosis múltiple y la esquizofrenia posteriormente en sus vidas.
81% de estos niños nacidos a estas madres estaban deficientes en vitamina D
Hasta el 80% de los pacientes en hogares para ancianos están deficientes en vitamina D


A tener en cuenta si se toma vitamina D en forma oral


Ninguna vitamina actúa sola sino en interacción con otras vitaminas y/o minerales. En este caso el consejo de la Dra. Rheaume-Bleue es: “Cuando usted toma vitamina D, su cuerpo crea más proteínas dependientes de la vitamina K2, las proteínas que se encargarán de mover el calcio a los lugares correctos. Tienen muchos beneficios de salud. Pero esos beneficios no se realizan a menos que entre la vitamina K2 para activar estas proteínas. Por lo que, si usted está tomando vitamina D, entonces estará creando una mayor demanda de vitamina K2. Y la vitamina D trabaja en conjunto con la vitamina K2 para fortalecer sus huesos y mejorar la salud de su corazón”


El Dr. Mercola dice…”Durante mucho tiempo, se nos ha dicho que el calcio es bueno para la osteoporosis ,así como la vitamina D, que sabemos es de gran ayuda. Pero entonces, emergen más estudios que demuestran que el consumo de calcio está causando más ataques cardiacos y derrames cerebrales. Eso ha creado una gran confusión sobre si el calcio es seguro o no. Sin embargo esa no es la pregunta que nos deberíamos hacer, porque jamás entenderemos correctamente los beneficios de salud del calcio o la vitamina D a menos que también consideremos a la vitamina K2, que es la que mantiene el calcio en el lugar correcto.


Si usted elije un suplemento con calcio, por cualquiera que sea la razón, es importante mantener un equilibrio entre el consumo del calcio y otros nutrientes como:Vitamina K2, Vitamina D, Magnesio”


Sobre la vitamina D3

Cuatro fotones de UVB se combinan con una molécula de colesterol llamada 7´DHC para crear la llamada vitamina D3. Casi no hay defectos metabólicos conocidos que impidan la activación de la Vit D3. Por otro lado, la vita D2 es sintética, es usada en lácteos y como suplemento es menos eficaz. Si se consumen suplementos de vitamina D, debemos asegurarnos que sean en la presentación de Vitamina D3. En general no es recomendable tomar lácteos que han sido suplementados con Vitamina D, ya que se dañan las arterias, se exacerba la peroxidación lipídica con la xantino oxidasa producida en la homogenización de la leche.

Entre las virtudes de la Vitamina D o calciferol está reducir la Proteína ¨C¨ reactiva, un indicador del grado de inflamación crónica en el cuerpo. Dosis mínimas de Vitamina D pueden bajar la inflamación hasta en un 25%. Se ha encontrado que casi todos los pacientes con enfermedades crónicas, tienen a la par severas deficiencias de vitamina D Otras investigaciones aportan más datos respecto a la vitamina D3, hormona esteroide soluble en aceite, que se forma cuando la piel es expuesta a la radiación ultravioleta B (UVB) proveniente del sol (o de una cama de bronceado segura). Cuando los rayos UVB tocan la superficie de su piel, esta convierte un derivado de colesterol en vitamina D3. Es importante recordar que la vitamina D3 se forma por la exposición a los rayos UVB, mientras que los rayos UVA en realidad destruyen la vitamina D. Esto ayuda a que su cuerpo se mantenga en equilibrio, es uno de los mecanismos de protección que tiene su cuerpo para evitar la sobredosis de vitamina D. Sin embargo, cuando se expone al sol a través de una ventana- en la oficina, en casa o en su auto- obtiene los rayos UVA pero prácticamente nada de rayos UVB. Esto podría provocar problemas de salud graves, porque además de destruir la vitamina D3, los rayos UVA también aumentan el daño oxidativo y también es lo que provoca que se asolee. Sin embargo, la vitamina D3 que se forma sobre la superficie de su piel no penetra inmediatamente por su torrente sanguíneo. De hecho, necesita ser absorbida de la superficie de su piel hacia su torrente sanguíneo. Entonces, la pregunta clave es: ¿Cuánto tiempo le toma a la vitamina D3 penetrar su piel y llegar hasta su torrente sanguíneo? El Dr. Joseph Mercola nos informa sobre las nuevas evidencias que demuestra que toma más de 48 horas antes de que usted absorba la mayor parte de la vitamina D que fue producida por la exposición solar.


Por lo tanto, si usted se baña con jabón, simplemente limpiará la mayor parte de la vitamina D3 que produjo su piel y disminuirá los beneficios de la exposición al sol. Así que para optimizar su nivel de vitamina D, usted necesita evitar bañarse con jabón por dos días completos después de la exposición al sol,o deberá evitar limpiarse con jabón las áreas más grandes de su cuerpo. Sin embargo, usted realmente necesita utilizar jabón para limpiarse las axilas y el área de la ingle, por lo que esto no representa un problema de higiene.


Muchas personas no estarán de acuerdo con estas recomendaciones, ya que el pensamiento “convencional” enseña que la vitamina D se forma en la piel, pero esta investigación está basada en el trabajo del Dr. Michael Holick, de hace más de 25 años. Nueva evidencia sugiere que la visión actual sobre cómo se forma la vitamina D es incorrecta. Hasta ahora, nadie ha probado si la vitamina D se forma en el sebo humano, la grasa que produce la piel. El único estudio que respalda que la vitamina D3 se forma en la unión dérmica epidérmica fue hecho en humanos en el cual se extrajo el sebo de la piel.


Sin embargo, esto ha sido ampliamente probado en animales y es ahí precisamente en donde se forma la vitamina D3. De hecho es ahí de donde provienen la mayoría de los suplementos orales de vitamina D3- de la lanolina y el material de sebo en la piel de ovejas y vacas.


Como vemos sigue siendo más eficaz la exposición controlada al sol que la ingesta de las vitaminas. La luz puede ser el gran descubrimiento pendiente que permita al ser humano conocerse mejor y reconciliarse con el entorno natural.


Sin embargo, a pesar de los descubrimientos sobre los beneficios de la luz solar en la actualidad, el 90% de la población mundial pasa la mayor parte del día en espacios interiores iluminados artificialmente. Con el desarrollo de la economía global –jornadas interminables, sin descanso semanal en muchos casos- y de la sociedad de la información, la proporción de personas que pasan la vida frente a parpadeantes pantallas de ordenador no deja de crecer. Buena parte de la población no va a obtener la dosis de luz natural que necesita para satisfacer las necesidades del organismo, sobre todo si no se incrementa la conciencia del problema. Algunos expertos comienzan a criticar la oscuridad biológica de los entornos artificiales en que vivimos.


Con frecuencia observamos que los remedios naturales más simples por lo general se desconocen o no se utilizan porque se consideran otros métodos más rápidos y eficaces: medicamentos sintéticos y remedios artificiales. Sin embargo una escasa exposición a la luz solar crea una serie infinita de problemáticas que se pueden manifestar en el plan físico, emocional, en la calidad de los pensamientos y, en general, en el estilo de vida. “Las personas que pasan la mayor parte de su vida bajo luces artificiales pueden estar dañando su salud seriamente”, afirma Richard Wurtman, investigador del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (Estados Unidos).


Todas las enfermedades, más que enfermedades son fundamentalmente sanciones por habernos apartado de las leyes universales. Sin embargo se sigue cuestionando esta terapia por una supuesta falta de eficacia y de fundamento científico. Las pastillas parecen ser la única alternativa.


Adela Alvarez, Humberto Nadal


Ecosalud


Enero 2012



El poder curativo de la luz del sol y la vitamina D: una entrevista exclusiva con el Dr. Michael Holick


http://www.naturalnews.com/rr-sunlight.html


http://www.naturalnews.com/SpecialReports/Sunlight.pdf


Todo Lo Que Necesita Saber Sobre la Vitamina K2, la Vitamina D y el Calcio


http://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/vitamina-k2.aspx?e_cid=20130114_ESPANL_art_1


Los Pequeños Errores al Tomar el Sol que Pueden Provocarle Cáncer en Lugar de Proporcionarle Vitamina D


http://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/aprovechando-al-maximo-la-vitamina-d-del-sol.aspx


Artículo publicado en Biblioteca Virtual, Salud

lunes, 30 de julio de 2012

El escarabajo verde - SQM, la agresión invisible...


Video: El escarabajo verde - SQM, la agresión invisible...



Fibromialgia de 0 a 100 en 10 años


Fibromialgia de 0 a 100 en 10 años

25 de Julio de 2012 | escrito por Jose Mateos | 
   Aun recuerdo cuando escuche por primera vez esta enfermedad. Fue hace diez años mas o menos y me pillo fuera de juego. Pregunte a traumatólogos, mire artículos, leí alguna revista y la gran sorpresa fue que aunque estaba reconocida por la OMS casi todo mi entorno medico negaba la existencia de dicha enfermedad. Simplemente no existía. Vi en total 3 casos ese año  diagnosticadas en Madrid o Barcelona por especialistas de renombre…Actualmente veo 3-4 nuevos diagnósticos todas las semanas, diagnosticadas por fruteros o peluqueras y confirmadas posteriormente sin una exploración seria o rigurosa. De 0 a 100 en solo unos años y creo que es el momento de frenar y recapitular. Nada mejor que un buen libro para esto.
   “La ciencia y la clínica de la fibromialgia” es un libro que en apenas 100 páginas recapitula todo lo que se sabe y lo que aún está por venir de una enfermedad que realmente causa mucho sufrimiento. Su autor lleva más de 30 años trabajando sobre el tema y tiene muy claro que la controversia aun presente se debe a la imagen “linear y reduccionista incapaz de entender enfermedades complejas como la fibromialgia”.
   Con un texto claro y bien organizado el libro presenta dos partes diferencias. En una primera parte esta todo el marco teórico y la fisiopatología. A favor de una enfermedad del sistema nervioso autónomo desarrolla la misma en base a los últimos descubrimientos y a la teoría de los sistemas complejos. Y la verdad es que esa mezcla de la teoría del caos con mecanismos fisiopatogenicos me ha parecido muy novedosa y me ha hecho sentir “linear y reduccionista”. Es posible que en un mundo de mecanismos bioquímicos y genéticos nos resulte insultante que el ser humano y sus dolores aun no podamos meterlo en una sola probeta. Muy interesante y seria esta parte.
   La segunda parte del libro es toda la etiología y patogenia demostrada, la clínica, los diagnósticos diferenciales y todos los tratamientos que han demostrado alguna utilidad. Me agrada que no empiece por los tratamientos farmacológicos si no que empiece por el ejercicio, el entorno y la ayuda psicológica. El dolor crónico es una pesada carga que debe tratarse de un modo integral y no mediante la máxima de “un síntoma una pastilla”.
   Esta segunda parte que es más la clínica practica esta bordada según mi opinión. He visto ya muchos diagnósticos de fibromialgia en los que no han tocado los 18 puntos específicos aprobados como diagnostico clínico y han acribillado a pruebas complementarias y analíticas al paciente. Y no siempre resultaron ser fibromialgia unos años después aunque el “cartelito” ya no hay quien lo quite. Hay un tema en el libro de diagnostico diferencial que vale su peso en oro pues no todo lo que es dolor  es fibromialgia y esta enfermedad no solo tiene dolor. Hemos pasado de que solos se podía diagnosticar y tratar en consultas de especificas de reumatología a una enfermedad más frecuente que la hipertensión o la diabetes…y eso no puede ser. No podemos pasar de 0 a 100 sin riesgo de “accidentes”.
   Este libro me parece un punto de partida perfecto para recapitular diagnostico y tratamiento y normalizar una enfermedad que ni es fantasma ni es omnipresente. Un libro que centra desde  la ciencia rigurosa y desde una mentalidad abierta en una enfermedad de la que aun tenemos mucho que aprender a nivel teórico. Pero tenemos ya muchas cosas claras para la consulta de todos los días…CIENCIA Y CLINICA.

martes, 13 de septiembre de 2011

Electrosensibilidad: Alérgicos al WIFI

Electrosensibilidad: Alérgicos al WIFI

Se llama electrosensiblidad y afecta, según estudios independientes, a una de cada mil personas. Enfermos y expertos alertan de que en pocos años la proliferación de nuevas tecnologías la convertirán en una de las grandes enfermedades del siglo XXI

INMA ZAMORA / MADRID





L.M.FARRACES


María Jesús necesita cubrirse con telas especiales para minimizar el efecto de las ondas

Toda la actualidad deSociedad
Noticias relacionadas

¿Vivimos rodeados de ondas?

¿Qué efectos tienen las ondas en nuestro cuerpo?

Enlaces

Resolución del Consejo Europeo sobre campos electromagnéticos

Más información: ¿Qué es la electrosensibilidad?


No es todavía, o al menos según establece la Organización Mundial de Salud, una enfermedad con carácter oficial. La ausencia de estudios impide conocer datos relativos al nivel de incidencia y los efectos sobre la salud de eso que algunos ya conocen y llaman «electrosensibilidad» y que, según estiman los expertos, va camino de convertirse en uno de los grandes males de la llamada «sociedad de la información».


Se sabe más bien poco sobre esta dolencia que aunque parece depender del desarrollo tecnológico lleva varios años sumando afectados. Conocida también por el sobrenombre de «alergia al wifi» -aunque su impacto sobre la salud no depende exclusivamente de redes inalámbricas-, lo que sí se sabe es que se trata de una enfermedad generada por la exposición continuada a campos electromagnéticos y que puede dar lugar a síntomas como la pérdida de la memoria a corto plazo, vómitos, dolores de cabeza, mareos o irritación, que se intensifican cuando el afectado permanece próximo a aparatos eléctricos. Estudios realizados por científicos independientes indican que, a día de hoy, la electrosensibilidad podría afectar a una de cada mil personas, y el Consejo Europeo ya ha advertido sobre los efectos nocivos de este tipo de ondas. [Resolución del Consejo Europeo]


Al margen de nombres que la definan lo cierto es que esta enfermedad invisible, en la que se siente el dolor pero no se ve qué lo provoca, ha comenzado a dar pequeños pasos en su lucha por el reconocimiento. Solo hace algunos meses que Minerva Palomar, electrosensible desde hace 15 años, consiguió que un juez le concediera la incapacidad permanente debido a este problema. Cierto es que hizo falta un extenuante paseíllo por abogados y tribunales para conseguirlo, pero también ha puesto la primera piedra en el camino de una incontable lista de afectados.

L.M.F


Un medidor de ondas



Resulta cuando menos curioso que un «alérgico al wifi» se vea obligado a recurrir a Internet como método para conocer las causas de su problema. La desesperación ante un trastorno cuyos síntomas se camuflan con los de enfermedades comunes han forzado a los afectados a tirar la toalla ante una cura que intuyen compleja y a centrarse en la búsqueda de sistemas de prevención. Hay, sin embargo, quienes comparan el mal causado por las radiaciones de aparatos como el router wifi o el teléfono inalámbrico con el generado por sustancias como el tabaco o el amianto. Y no les resulta un paralelismo alarmante.

La generación que viene


Ha empezado, en palabras de enfermos y expertos, la era de una «generación de electrosensibles». «En etapas anteriores no ha habido un contacto tan fuerte con las nuevas tecnologías como ahora. Los niños ya juegan con móviles y tienen wifi en el colegio», alerta José Miguel Rodríguez, director de la empresa de estudios geoambientales Geosanix.


En términos reales, la alergia al wifi es solo una pequeña porción de la tarta de ondasque generan malestar a personas electrosensibles. Yolanda Barbazán es una de las muchas afectadas por la enfermedad invisible que ha querido relatar a ABC cómo el wifi, entre el resto de radiaciones que rodean su vida, ha cambiado para siempre su rutina. «En la oficina me molesta mucho el router, pero no puedo hacer nada porque, según la empresa "es lo que tiene el progreso".

«Cuando mis compañeros descargan datos me duele mucho la cabeza»

Cuando mis compañeros descargan datos me duele mucho la cabeza», explica. Similar es el caso de María Jesús, a quien la radiación desprendida por aparatos eléctricos de cualquier clase le afecta de tal manera que no recuerda un día en que haya estado ajena al dolor: «Mi día a día tiene picos, lo paso mal a mediodía cuando los vecinos ponen la televisión para ver el telediario; también por la tarde, cuando la gente enciende los ordenadores y pone el wifi».


Los efectos de las ondas en quien padece electrosensibilidad se multiplican a medida que permanece expuesto a ellas. «Aunque te empiece afectando el wifi cuando llevas mucho tiempo recibiendo radiaciones te acabará afectando todo: el cableado eléctrico, el teléfono...Llegas a un estado en que tu cuerpo se vuelve extremadamente sensible y notas las ondas que desprende cualquier cosa que lleve un enchufe», cuenta Yolanda, que empezó a encontrarse mal por una antena instalada frente a su casa y ahora siente incluso el inalámbrico del vecino.
Sin medicamentos ni asistencia


Los síntomas generados por la electrosensibilidad son el primer capítulo de la lucha que los afectados libran cada día. Que la enfermedad no se haya reconocido aún por la OMS supone, entre otras consecuencias, la inexistencia de protocolos sanitarios al respecto y una «ignorancia médica» que les lleva a pasar meses e incluso años en un desesperado peregrinaje por consultas y hospitales.


Hay casos, como el de Yolanda, en que los médicos acaban asumiendo que «algo habrán influido esas ondas». En otros, los más comunes, los facultativos se limitan a prescribir paliativos que «no sirven para nada», y en los peores ejemplos se acaba por asociar la electrosensibilidad a un estado de depresión.

«Cuando te convences de que la medicina no resuelve nada, buscas otra solución»

Esto se debe, para Alberto Cela, también electrosensible, a que las ondas reducen la producción de serotonina en el cerebro, un antidepresivo natural que si deja de generarse «genera tristeza, cansancio y depresión». Tras 12 años de enfermedad Alberto decidió investigar por su cuenta para reducir los síntomas empleando sus propios medios. No solo lo consiguió, sino que además de haber minimizado sus dolencias ha hecho de su enfermedad su medio de vida, dedicándose a mejorar la habitabilidad de viviendas e intentar liberarlas de radiaciones. «Cuando te convences de que la medicina convencional no sirve de nada buscas otras soluciones, como proteger tu casa con materiales especializados, modificar algunas costumbrees o desprenderte de varios aparatos». Él utiliza solo el teléfono fijo y casi no enciende el ordenador.


Joaquim Fernández Solá es el único médico que diagnostica la enfermedad en España. Lo hace en el Hospital Clínic de Barcelona, al que acuden pacientes cansados del tour por especialistas y de unos síntomas generados quién sabe por qué. «La tendencia en medicina cuando hay una nueva enfermedad es no aceptarla y pensar que es cosa del paciente, que se la ha inventado». Solá no ve «estrictamente» necesario que la OMS decida que la electrosensibilidad es una enfermedad para tratarla como tal: «Tendemos a pensar que es culpa de la OMS, pero la realidad es que ni los médicos, ni el Gobierno, ni muchísimo menos la Industria tienen interés en investigar este problema».
David contra Goliat


A día de hoy, enfermos y especialistas coinciden en que si en algo puede avanzarse es en lacreación de mecanismos de prevención. A María Jesús, como a otros muchos, solo le ha quedado la opción de proteger su cuerpo como una tortuga, con un caparazón de malla metálica que bloquea «más o menos» los efectos de las ondas.


«Los enfermos están librando una guerra parcialmente perdida», considera Francisco Canals, director de la Agencia para la Picaresca en Internet. «Se lograrán cosas importantes como que la enfermedad sea reconocida, de ahí surgirán protocolos médicos y los pacientes optarán a bajas laborales y a un tratamiento más efectivo, pero nada más allá de eso. Es una guerra imposible en la que hay mucho miedo en diversos frentes».


La sentencia que ha otorgado la incapacidad laboral permanente a Minerva Palomar ha sido para muchos un clavo ardiendo al que agarrarse tras años de permanente lucha. Otros afectados, como Alberto, prefieren mantenerse escépticos ante el logro: «No es lo ideal alegrarse porque un juez te dé la razón en los tribunales, estamos pidiendo que un médico nos diagnostique, como a un enfermo cualquiera y nada más».

El ejemplo sueco


I. ZAMORA


Pacientes electrosensibles y expertos españoles ven en Suecia el paraíso en el que esta enfermedad dejaría de ser algo extraño. Se trata del primer país que ha reconocido la electrosensibilidad como enfermedad y en consecuencia como causa de baja laboral. No solo no ha hecho falta un pronunciamiento por parte de la OMS para conseguir el logro, sino que el Parlamento Europeo ya ha solicitado a todos los estados miembros seguir los pasos de Suecia y reconocer la electrosensibilidad del modo que merece.


La legislación sueca ha calificado la electrosensibilidad como motivo de discapacidad y ya se están dando los primeros pasos en países como Alemania o Inglaterra para minimizar los efectos de las ondas. «En Suecia hay tratamientos especializados para aquellos que padecen electrosensibilidad, hay protocolos específicos y normas que impiden la colocación de antenas allí donde puedan afectar a la salud pública», indica José Miguel Rodríguez, de Geosanix. Es el paraíso soñado para la generación de electrosensibles, el que esperan que algún día llegue a España.

lunes, 5 de septiembre de 2011


Sensibilidad Química y Ambiental Múltiple. Sobrevivir en un entorno tóxico


por Gloria Valdivia el 9 de marzo del 2011


SQMEl pasado 2 de marzo se presentó en Barcelona el libro“Sensibilidad Química y Ambiental Múltiple. Sobrevivir en un entorno tóxico”, de los doctores del Hospital Clínico de Barcelona, Joaquim Fernández-Solà, del área de Medicina Interna, y Santiago Nogué Xarau, de la Unidad de Toxicología Clínica.
La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es una enfermedad nueva y poco conocida, pero que afecta hoy en día de forma más o menos grave al 15% de la población en áreas industrializadas y se estima que su incidencia va en aumento. Esta patología produce en quienes la sufren la pérdida progresiva de la tolerancia a agentes químicos diversos y muy comunes en nuestra vida cotidiana: productos de limpieza, colonias, disolventes, ciertos alimentos y medicamentos, cambios de temperatura o radiaciones electromagnéticas.
Las personas con SQM padecen dolor de cabeza, náuseas, fatiga extrema, mal estado en general y otra serie de síntomas de diferente gravedad. Pero además, y sobre todo, estos enfermos sufren la incomprensión e invisibilidad de su entorno familiar, social y también del personal médico y sanitario que los atienden y que suelen diagnosticarlos erróneamente.
El libro “Sensibilidad Química Ambiental Múltiple” pretende dar respuesta a muchas de las incógnitas de las personas afectadas por esta enfermedad. Preguntas relacionadas con el diagnóstico, la sintomatología, el tratamiento… pero por encima de todo, sus autores confían en que este libro ponga sobre la mesa un problema que padecen cada vez más personas y que necesitan soporte, tanto para afrontar su enfermedad desde el punto de vista fisiológico, como desde el punto de vista social.
“Nuestra salud depende de la calidad ambiental”, afirma en el prólogo del libro el domoterapeuta[1] Carlos M. Requejo. En la Fundació Roger Torné nunca nos ha cabido la menor duda de que eso es así y, de hecho, numerosos estudios científicos -algunos, como el Proyecto INMA, financiados por nuestra entidad- lo están demostrando.
Para nosotros, igual de importante que dar visibilidad al hecho de que los factores medioambientales inciden en la salud y, en especial, en la de los más vulnerables, los niños, es ofrecer soluciones y transmitir a la sociedad que está en nuestra mano, a través de nuestros hábitos y conductas, cambiar el impacto nocivo que ejercen estos factores en nuestra salud y la de nuestros hijos.
Cada una de nuestras decisiones, a la hora de adquirir productos, construir casas, escoger el lugar donde vivimos, tener aparatos electrónicos, móviles, etc., tiene una incidencia en nuestra salud. El caso extremo es el de las personas con SQM. Y la pregunta que nos hacemos desde la Fundación es: “¿estamos haciendo suficiente para evitar problemas futuros en la salud de los niños y niñas?” “¿cómo se puede compatibilizar el progreso con la prevención de enfermedades?”. Nuestra tarea consiste en responder a estas preguntas y, para ello, seguimos organizando conferencias, jornadas, talleres y todo tipo de actividades con objeto de dar a conocer el problema y ofrecer soluciones.
Conscientes de lo importante que es la difusión en nuestro trabajo, hemos querido dar un lugar a este libro en nuestras páginas de Inspira, ya que también supone un paso adelante en mostrar esta realidad que va en aumento y que expone la forma en que los factores ambientales pueden provocar efectos nocivos en la salud.

[1] Experto en Domoterapia: Medicina del Hábitat, que procura una buena calidad ambiental cuidando los criterios ecológicos y biológicos en la construcción.

FUENTE: http://www.fundrogertorne.org/salud-infancia-medio-ambiente/divulga/inspira-nuevo/2011/03/09/sensibilidad-quimica-y-ambiental-multiple-sobrevivir-en-un-entorno-toxico/

viernes, 2 de septiembre de 2011

Fibromialgia CONCEPCIÓN CALLEJA




Fibromialgia
CONCEPCIÓN CALLEJA

Hay una esperanza para los pacientes que sufren de fibromialgia: varias investigaciones
médicas han constatado buenos resultados en el abordaje con medicamentos homeopático.
La fibromialgia es una dolencia crónica sin una causa conocida y sin un tratamiento
médico convencional seguro y eficaz. Causa dolor, cansancio, trastornos del sueño,
ansiedad, depresión, en definitiva, es una enfermedad bastante invalidante para el
paciente. Un 2% de la población española padece esta enfermedad, según fisterra.com.
La fibromialgia se considera una enfermedad crónica en los estándares médicos
convencionales, aunque no haya análisis de sangre específicos, radiografías o
ningún otro tipo de tecnología que sea aceptada actualmente por la medicina
convencional para su diagnóstico. Éste suele basarse en conclusiones clínicas de
la historia y examen físico (dolor en puntos sensibles o gatillo).
A los pacientes les alegrará saber que ciertos estudios han constatado resultados
excepcionales con el tratamiento homeopático. Investigaciones científicas de
alta calidad y bien diseñadas han sido publicadas en el British Medical Journal
y en Rheumatology (la revista de la Sociedad Británica de Reumatología) y han
confirmado las verdaderas ventajas de las medicinas homeopáticas a diferencia
del placebo.
Estos hallazgos deben divulgarse abiertamente y desde este espacio ponemos en
conocimiento que existen perspectivas para mejorar la calidad de los pacientes
con fibromialgia.
PRUEBAS CIENTÍFICAS DE LOS MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS
• El primer estudio controlado que prueba el tratamiento homeopático de pacientes con
fibromialgia fue un ensayo clínico cruzado a doble ciego, impresionante y sofisticado,
que fue publicado en el prestigioso British Medical Journal (Fisher et al, 1989).
• Iris Bell, doctora en Medicina y Filosofía, y sus colegas de Facultad de Medicina de
la Universidad de Arizona llevaron a cabo un estudio financiado por los Institutos
Nacionales de la Salud de Estados Unidos que implicó la publicación de cuatro
artículos revisados por pares (Bell et Al, 2004a; Bell et al, 2004b; Bell et al, 2004c; Bell
et al, 2004d). Los resultados clínicos primarios de este estudio fueron publicados en
una revista muy respetada, Rheumatology (publicada por la Sociedad Británica de
Reumatología), y se encontraron resultados significativos, según las estadísticas, con el
tratamiento homeopático.
• Esto conllevó la realización de un estudio aleatorio a doble ciego controlado con
placebo en 62 pacientes con fibromialgia, que recibieron una dosis diaria oral de
una medicina homeopática individualmente elegida (o un placebo) y fue evaluada
comparándola con los valores iniciales, durante un período de dos meses y cuatro
meses (Campana et al, 2004a). A meta-analysis of the efficacy of fibromyalgia treatment
according to level of care. Arthritis Research & Therapy. 2008;10(4): R81-96. Clin-eguide:
Drug Information. Facts & Comparisons 4.0., St Louis, MO, 2009, Wolters Kluwer Health,
Inc.
• El más reciente ensayo controlado aleatoriamente se llevó a cabo comparando
«la atención médica habitual» con la atención habitual más la atención médica
complementaria prestada por un homeópata para los pacientes con síndrome de
fibromialgia. (Relton et al, 2009). Homeopathy.
Son ya numerosas, pero no tardaremos en poder ofrecer aún más evidencias científicas
de que el medicamento homeopático no es placebo. Por si alguien albergase dudas.

jueves, 8 de abril de 2010

Biblioteca Virtual de Fibromialgia y Medicina Naturista.


Clínica Fibromialgia Madrid. 

Biblioteca Virtual
de Fibromialgia y Medicina Naturista.
Administrador Dr. Jorge Barros.


Principal base de datos sobre Fibromialgia y Medicina Naturista
en idioma español.



Este Sitio desea emular a una Biblioteca Virtual, incorporando información recopilada en la Internet, inherente a informes, noticias, tratados, estudios, teorías y eventuales conclusiones realizadas por un sinnúmero de personas y personajes (medicos, catedráticos, profesores, científicos, investigadores,  etc.), que se están dedicando desde hace algunos decenios a informar al publico en general (y últimamente a través de la Internet) de diferentes formas de tratar la enfermedad fibromialgica con métodos de la Medicina Naturista o Biológica, también de dar una "Nueva Información" y de una Nueva manera de ver e interpretar la Ciencia; de dar mayor Luz a la información medica tradicional que hemos recibido a través un sistema educativo dogmático, poco claro muchas veces, y deformado y manipulado las otras. De tener la oportunidad de informarnos sobre nuevos capítulos del actual conocimiento como son la Homeopatía, la Medicina Biológica y todas las áreas medicas asociadas.
Todo lo contenido en este Sitio ha sido obtenido en la Internet. Los artículos en este Sitio están en Español (90% aprox.) e Ingles (10% aprox.). Una baja proporción de lo aquí expuesto ha sido producido por mi.
El uso de este site significa SU ACUERDO CON EL DESCARGO DE RESPONSABILIDAD. Administrador Dr. Jorge Barros.


Direcciones en la Comunidad de Madrid.

Clínica Segura. C/ Narváez, 7 1º dcha. 28009. Madrid. Metro Goya. 
Tel. 91 431 48 82. Móvil: 693 260 520 


Direcciones en Buenos Aires.
Calle Edison 1789. Martinez. Buenos Aires. Tel. 4836- 2003 y 4717- 4996.




Beneficios del Cloruro de Magnesio


Beneficios del Cloruro de Magnesio



Además de ser súper económica y que la puedes encontrar en cualquier farmacia, el cloruro de magnesio tiene mas beneficios de los que puedes imaginar ya que además darte beneficios impresionantes en tu estructura ósea, ayudarte en problemas de columna vertebral, artritis y todas estas enfermedades que vienen con la carencia de magnesio en el organismo.

se han dado el caso de personas que después de pasar años postrados en cama o sillas de ruedas ( aún siendo gente de la tercera edad), vuelven a tener movilidad después de haber dado por perdidos todos sus esfuerzos, desapareciendo no solo los males sino también los dolores de los mismos, ya que el magnesio arranca el calcio calcificado que se encuentra fuera de sitio y lo devuelve a los huesos y normaliza la corriente sanguínea.
Según informes se diluyen 30 gramos de cloruro de magnesio en una jarra de vidrio con un litro de agua hervida y se mezcla muy bien usando una cuchara de madera, muy IMPORTANTE NO UTILIZAR UTENCILIOS NI ELEMENTOS DE PLASTICO Y/O METAL

las dosis varían según la edad y la enfermedad, se mide en copitas de licor, si tiene de 40 a 55 años media copita, de 56 a 70 años una copita en la mañana y de mas de 70 años una copita en la mañana y otra en la noche.
Muy importante es que el cloruro de magnesio no crea habito de uso y si aporta muchos beneficios ya que:
-- produce un equilibrio mineral en el organismo
--elimina ácido úrico al activa los riñones
--evita infartos
--purifica la sangre
-- es el mineral mas indispensable a partir de los 40 años
--da elasticidad a las arterias
--alivia la fatiga
--ayuda y evita los problemas de próstata
----tiene efecto laxante
--evita la atrofización de los músculos
--evita los desordenes digestivos
--ayuda en los achaques de la edad
--combate las células cancerosas
--ayuda a prevenir el cáncer de mamas, matriz y próstata

En fin son innumerables los beneficios que da el cloruro de magnesio, pero recordemos siempre consultar a nuestro médico y comentar con el tema y valorar su opinión, aunque aún hay gente escéptica cada día son mas quienes lo usan y ven sus beneficios
me gustaría saber tu opinión

Enema de Cafe


Tratamiento de la Fibromialgia en Madrid. Dr. Jorge Barros. Médico Especialista en Medicina Biológica y Antienvejecimiento.
Enema de Cafe





Las enfermedades degenerativas van estrechamente vinculadas a la intoxicación crónica que empieza en el intestino y el hígado. La práctica regular de enemas forma importante del cuidado de la salud, como tratamiento y como profilaxis.
En caso de enfermedades febriles o infecciosas, la práctica del enema puede mejorar en pocas horas la situación, sobre todo si se combina con una dieta líquida y aplicaciones de hidroterapia.
En ciertos dolores de cabeza, es lo mejor que puede hacerse. Te desaparece el dolor instantaneamente.
Es ideal para bajar la fiebre.
En enfermedades crónicas deberán realizarse enemas regularmente (cada 7 ó 10 días) y durante fases de agravación se realizarán incluso diariamente. Abstenerse en caso de dolor abdominal agudo, sangrado digestivo o cualquier problema grave, sin consultar con el médico.
Los enemas o lavativas, consisten en introducir por el ano líquidos (agua, aceite, infusiones o decocciones, cerveza, etc) a temperatura corporal de manera que actúen en los intestinos y otras partes del cuerpo.
Las plantas más adecuadas usadas en estos casos suelen ser la manzanilla, el tomillo, la centaura, la valeriana, cola de caballo, orégano, etc.
Los enemas de café, son particularmente buenos para la limpieza del hígado y la mejora de la salud. En este último nos centraremos.
Los enemas no se aconsejan en casos de estreñimiento.
Enema de café
La mayor bondad que se le atribuye al café, es su gran capacidad antioxidante. Cuando se introduce el café por vía rectal, produce una descarga de la bilis, que ayuda a desintoxicar el hígado. La cafeína es absorbida por los vasos sanguíneos del recto, llega a la circulación y de ahí pasa al hígado. En el hígado, la enzima fosfatasa-dehidrogenasa, potencia 600 veces su poder antioxidante. Los antioxidantes limpian el organismo de toxinas y productos peligrosos para la salud.
Forma de realizarlo:
Poner 2 cucharadas soperas de café molido ecológico de tueste natural en un litro, litro y medio de agua. Se cuece, se cuela, se deja templado y después se procede a su introducción por vía rectal.
Se llena el deposito con la infusión. Se cuelga un metro por encima del tronco. Hacer salir un poco de líquido por la canula con el fin de eliminar el aire. Cerrar el grifo y aplicar en la cánula un poco de aceite para facilitar su penetración. Tumbarse en el suelo o en la cama sobre el lado izquierdo e introducir la cánula con cuidado. También puede hacerse a cuatro patas. Una vez introducida la cánula, abrir el grifo y dejar que se vacíe el depósito.
Una vez que el líquido está en el interior del intestino se debe esperar unos siete minutos, antes de hacer la deposición en el cuarto de baño.

Después se debe de tomar potasio o algún alimento rico en este, para reponer electrolitos que se pierden al efectuar esta práctica.

Síndrome de Fatiga Crónico y Envenenamiento por Mercurio


Tratamiento de la Fibromialgia en Madrid. Síndrome de Fatiga Crónico Madrid. Dr. Jorge Barros. Medico Colegiado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid con el Numero 283606083

Síndrome de Fatiga Crónico y Envenenamiento por Mercurio


Copyright ©1996 / 1997 Jeff Clark
Traducido por Yeyeta.
El fuego de la Cándida
El mercurio dental es veneno, y combustible para un veneno aún mayor: metilmercurio. Los antibióticos encienden el mercurio dental con el fuego de la cándida. La cándida consume el mercurio dental. El fuego de la cándida, y su llama, el metilmercurio, consumen la salud. Las amalgamas dentales liberan mercurio. Los rellenos dentales de amalgama de mercurio sueltan mercurio en diferentes formas químicas dentro de la boca al envejecer, corroerse y desgastarse. El mercurio liberado de las amalgamas es inorgánico. Inorgánico significa que no es químicamente convertido en un compuesto carbónico. El mercurio es liberado de diferentes formas. En forma de gas del elemento mercurio puro, cuando una amalgama reciente está mal mezclada, o al ser calentado por bebidas o comida. Cuando ácidos, azúcar o microorganismos son atrapados en fisuras, grietas y poros, el mercurio se corroe y desprende. Pero la mayor parte de la amalgama se disuelve y erosiona debido a un proceso electroquímico llamado galvanismo. El galvanismo es el mismo proceso electroquímico usado para almacenar y liberar electricidad de una batería de coche. El galvanismo tiene lugar debido a que la amalgama no es un metal, sino una colección de bolsas microscópicas de diferentes aleaciones metálicas. Cada una de estas diferentes aleaciones de mercurio se llama fase de aleación. El galvanismo oral tiene lugar en la amalgama debido a diferencias en niveles ph de los tejidos humanos que la rodean. El galvanismo oral tiene lugar entre amalgamas y otros metales en la boca debido a diferencias en potencial eléctrico. La amalgama es el ánodo, o polo negativo, que libera electrones al producirse la electricidad. Una corona metálica o una amalgama diferente es el polo positivo que consume los electrones liberados, y sería el polo positivo. La electricidad entre ánodo y cátodo fluye a través de los compuestos electrolíticos de la saliva, dientes y tejidos. La electricidad siempre sigue el camino de menor resistencia originándose en el material más débil. En la cavidad oral, los rellenos dentales de amalgama de mercurio son casi siempre los metales más débiles, y los donantes de electrones. El mercurio se desprende de las aleaciones de amalgama al igual que las partes de aleación con electrones covalentes durante el proceso galvánico. Los electrones covalentes liberados son los que crean la corriente eléctrica hacia el cátodo. Sin electrones covalentes, los componentes de la aleación de la amalgama pierden su enlace químico, y los átomos de mercurio cargados son libres para desprenderse. Desde que la amalgama está soltando electrones al disolverse, los componentes libres se desprenden con una carga positiva. Al mercurio elemental liberado por el galvanismo a menudo le faltan dos electrones, quedando en un estado de carga llamado mercurio divalente o Hg2+. El mercurio divalente es volátil, y reaccionará con el primer enlace químico disponible que encuentre y que satisfaga su necesidad de electrones. Los grupos “sulfuro de hidrógeno” de muchas proteínas, llamados “sulfidrales” o “tioles”, son enlaces muy atractivos para el elemento mercurio divalente. Los productos de la corrosión del mercurio en la superficie del empaste se desprenden al masticar, rechinar y cepillar los dientes, en un proceso llamado abrasión. Al retirarse la capa corroída de la superficie se expone una nueva superficie de amalgama sin corroer. La amalgama sin corroer está llena de electrones y átomos de mercurio listos para reaccionar con el entorno oral. Los componentes de la amalgama corroída han sido agotados de electrones de unión y átomos de mercurio. La amalgama sin corroer , al gastarse, sigue liberando partículas de amalgama corroída. Las partículas de amalgama viajan a través del tracto gastrointestinal. El mercurio inorgánico liberado puede vaporizarse como elemento mercurio puro y directamente absorbido por la corriente sanguínea a través de los pulmones. El vapor de mercurio respirado es una de las dos formas de mercurio que tienen la más extensa variedad de efectos en el organismo. La absorción del mercurio elemental a través de los pulmones tiene una eficiencia del 80%. El elemento mercurio respirado puede cruzar la barrera sanguínea del cerebro y atacar las proteínas en un proceso de oxidación que primero convierte el elemento mercurio en mercurio divalente.
El mercurio libre viaja
El mercurio puede viajar de la raíz y superficie del diente a la encía. Si sigue divalente cuando llega a los tejidos blandos, el mercurio puede unirse a proteínas libres en los tejidos y puede ser transportado por la corriente sanguínea. El mercurio divalente puede unirse a la pared de las células de los tejidos de la encía y acumularse allí. Cuando el mercurio divalente escapa de los rellenos dentales en la cavidad oral, rápidamente se une a proteínas de la saliva, y se ioniza con cloro y otros compuestos electrolíticos y elementos encontrados en la saliva. Los compuestos electrolíticos en la saliva son abundantes, reactivos y móviles. El mercurio divalente liberado en la saliva preferiblemente se une a compuestos electrolíticos y proteínas transportadoras de sulfidral disponibles. Estos iones de mercurio inorgánico y “mercaptides” viajan por el tracto gastrointestinal con la saliva, comida y bebida. Atraviesan el estómago, y su ácido hidroclorhídrico convertirá a muchos de ellos en “mercurio clorhidrico”.Algún mercurio es absorbido por el sistema digestivo, otro se va a las heces, otro es ingerido por microbios, otro es atrapado por las manchas, pliegues y vellosidades del intestino, al desprenderse en partículas de la amalgama. La mayor parte del mercurio procedente de la disolución de la amalgama viaja por el tracto gastrointestinal como una forma u otra de iones de mercurio inorgánico. En una persona sana, el 20% de iones de mercurio inorgánico es absorbido a través del tracto gastrointestinal. La mitad es devuelto a tracto gastrointestinal como excreción biliar. El otro 10 % es eliminado a través de la orina, sudor, pelo, uñas, o acumulado en alguna parte dentro de los tejidos del cuerpo. Los iones de mercurio inorgánico no pueden pasar la barrera sanguínea del cerebro, y no son fácilmente absorbibles por células normales con paredes fuertes. El almacenamiento y retención permanente de mercurio iónico dentro del cuerpo requiere que el mercurio pierda de nuevo electrones para convertirse en mercurio divalente.
Células inmunes preferentemente susceptibles al mercurio
El mayor peligro de bajos niveles de iones de mercurio inorgánico en la corriente sanguínea es su absorción por las células inmunológicas. Los neutrófilos (macrófagos inmunológicos) ingieren activamente el mercurio inorgánico absorbido por el tracto gastrointestinal, ya que lo perciben como un invasor. Las células inmunológicas humanas son extremadamente sensibles a todos los compuestos de mercurio. Las células inmunológicas dejan de funcionar perdiendo capacidad de secreción, capacidad de comer invasores y de movilidad. Los neutrófilos contaminados con mercurio pierden la capacidad de comer levadura. Suficiente ingesta de mercurio matará a los macrófagos. Los macrófagos muertos viajarán al hígado donde son metabolizados, y el mercurio es almacenado y finalmente excretado en la bilis, o reconducido a los riñones y excretado en la orina. Un aumento suficiente de mercurio puede producir serios problemas inmunes en macrófagos, células “T” y células de apoyo. Las personas envenenadas seriamente con mercurio parecen capaces de alcanzar un estado de enfermedad que recuerda el SIDA sin VIH. El mercurio inorgánico también puede producir enfermedades autoinmunes en aquellos genéticamente predispuestos. La identificación inmunológica de células contaminadas de mercurio puede llegar a estar fuera de control cuando las células reguladoras también están contaminadas de mercurio. Puede darse lugar un ataque general a determinados tipos de células normales, sanas y propias. La autoinmunidad es la principal característica de esclerosis múltiple (MS), esclerosis lateral amiotrófica (ALS), lupus, artritis reumatoide, y algunas otras enfermedades. En una persona sana, el mercurio inorgánico de la amalgama primero desgasta y produce mal funcionamiento en el sistema inmune. El hígado y los riñones requieren de un constante esfuerzo para excretar el mercurio. Constantemente existe el riesgo de una mala nutrición debido a los desequilibrios en el metabolismo, y la continua pérdida de importantes compuestos de proteína que atrapan y eliminan el mercurio.
Cándida, enemigo en el intestino
En un intestino sano, la cándida álbicans, sus numerosos primos cándida, y las bacterias stafilococo y estreptococo, no son bien recibidos. E. Coli, bifidum, bulgaricus y otros tipos de bacterias acidophilus trabajan juntos con los macrófagos del sistema inmune neutrófilos, para mantener a estos invasores fuera. La levadura, staph, strep y E. Coli convierten los iones de mercurio inorgánico en metilmercurio. E. coli, cuando está presente en un intestino sano, y cuando está bien abastecida con el aminoácido cisteína, junto con los otros habitantes saludables de la pared intestinal, convierten el metilmercurio en mercurio inorgánico. Una flora intestinal saludable es esencial para mantener los malos invasores fuera, reduciendo la ingestión de metilmercurio, y completando el proceso digestivo de muchos alimentos. La levadura es un hongo o una planta, y no son eliminados o controlados por antibióticos. De hecho, los antibióticos son extractos de plantas aislados en un principio en moho de penicilina. Los antibióticos aceleran el crecimiento de la levadura. Los antibióticos son enormemente efectivos en matar bacterias, miembros del reino animal. Los habitantes saludables del tracto gastrointestinal son bacterias. Los antibióticos matan a las bacterias del intestino. Suficientes exposiciones a antibióticos de amplio espectro pueden exterminar por completo la flora intestinal. Los virus no son ni animales ni plantas. Son cadenas de ADN y RDN encajonados que roban la capacidad de duplicarse de las células de los huéspedes que invaden. Los antibióticos no tienen efecto en los virus.
Abuso de antibióticos
Con el tiempo el sistema inmune sufre con la exposición al mercurio y la persona tarda más en curarse. Los resfriados y la gripe empeoran. La cándida y demás invasores malos hacen su trabajo en boca, garganta y paredes intestinales. Virus oportunistas como EBV (epstein bar) y HHV (herpes) empiezan a ponerse fuera de control.La gente tiene prisa en recuperarse, quieren volver al trabajo, a la escuela y a la vida normal rápidamente. Cuando acuden al médico, a menudo piden la prescripción de antibióticos. Los médicos tienen prisa, quieren acabar con este montón de pacientes rápidamente o el día no se acabará nunca. La gente va a las consultas con infecciones de levaduras, bacterias y virus. Sin ni siquiera un frotis de la garganta, o diagnóstico objetivo de ningún tipo, el paciente regresa con una prescripción de antibióticos. A veces la prescripción de antibióticos está adaptada a “cualquier cosa que ande por allí dentro”. Los que tienen suerte se recuperan rápidamente. Las infecciones de bacterias son curadas, o los virus sucumben al efecto natural del sistema inmune. La flora intestinal, perjudicada por los antibióticos, se regenera. Todas las funciones del cuerpo vuelven a su estado anterior de salud amenazada por mercurio. Los que no tienen suerte con las infecciones persistentes de virus y cándida vuelven al médico ya que los antibióticos no funcionaron. Las cosas tampoco han cambiado para el médico, sigue con sus prisas, y sigue sin diagnosticar objetivamente. Termina deduciendo, adivinando o conviniendo que el paciente debe tener una cepa de bacterias resistente. Esta vez el paciente se va con una prescripción de un antibiótico de amplio espectro. Este ciclo puede repetirse en múltiples ocasiones. Algunas veces el paciente acude a otro médico cuando el último se negó a prescribirle más antibióticos. Después de unas semanas de antibióticos de aún mayor amplio espectro, las bacterias amigas de la flora intestinal están muertas. En algún momento de este proceso el paciente comienza a tener diarrea mientras toma los antibióticos. Si la infección original era de cándida, este paciente estará en un grave problema. Si la infección original era de un virus, ese paciente tendrá ahora una o varias infecciones de cándida.
El fuego de la cándida
Muertos los soldados de las bacterias amigas en el tracto intestinal debido a los antibióticos de amplio espectro, la cándida despega. Si el paciente continúa con una dieta alta en azúcares, la cándida se expande aún más rápido. Si la persona tiene un intestino lleno de mercurio inorgánico no absorbido, partículas de amalgama conteniendo mercurio y un constante aporte de iones de mercurio bajando de la boca, pronto se encenderá el fuego y la llama. Algunas personas llegan al estado del fuego de la cándida sin la chispa de los antibióticos. Pueden llegar hasta ahí por medio del decaimiento del sistema inmune que ha absorbido mercurio. La cantidad de exposición, absorción e ingestión inmunológica de mercurio determinan las velocidad del comienzo. Una persona puede llegar rápidamente debido a una infección viral que consume el sistema inmunológico. Cualquier cambio en su natural capacidad de eliminar mercurio puede conducirle al fuego y llama de la cándida. La pérdida de un riñón, la malnutrición o una enfermedad severa puede dar una oportunidad a la cándida. La e. coli también puede llegar a un estado metilizante si las proteínas no son lo suficientemente digeridas para proveer suficientes aminoácidos libres en el intestino. Si el mercurio acumulado en el intestino de alguna manera llega a ser desproporcionado con los aminoácidos libres disponibles, la E. Coli metilizará el mercurio para protegerse a sí misma. E. Coli tiene el doble de capacidad de metilizar el mercurio que la cándida. Una sobredosis de antibióticos es una cerilla segura, una chispa certera para el fuego de la cándida. La flora intestinal puede ser exterminada por los antibióticos. Junto con las bacterias amigas se va la capacidad de mantener la cándida fuera, y la capacidad de convertir el metilmercurio en mercurio inorgánico antes de que lo absorba el cuerpo.
El fuego y la llama de la cándida
La cándida ingiere todo a su alrededor, y crece y se extiende rápidamente si no es controlada. El mercurio inorgánico del intestino también es consumido. Los iones de mercurio inorgánico ingeridos por la levadura forman varios compuestos. Las paredes de las células de levadura pueden cargar con su peso en mercurio. Cuando la acumulación es superior a lo que la cándida puede soportar, éste es expulsado en forma de metilmercurio. El metilmercurio es la llama de la cándida. El metilmercurio (CH3Hg) es rápidamente absorbido por las paredes del intestino. Desde allí la corriente sanguínea lo transporta por todo el cuerpo. CH3Hg puede traspasar la barrera sanguínea del cerebro, la barrera de la placenta, y puede unirse firmemente a proteínas, ácidos grasos, hormonas, enzimas, células nerviosas, por todas partes. El ataque selectivo del mercurio al sistema inmune se completa ahora para las personas en cualquier estado comprometido. Los neutrófilos, los macrófagos del sistema inmune que patrullan los intestinos, consumen la levadura transportadora de mercurio. Los macrófagos recogen todas las formas de mercurio del intestino y de la levadura que se come. Cuando los neutrófilos buscan el antioxidante glutathione (GSH); para librarse ellos mismos de los venenos de la levadura, encuentran muy poco o ninguno disponible. Los compuestos de mercurio en la sangre ya se han unido a todo el GSH disponible ya que el cuerpo se mueve para limpiarse a través del hígado. En un momento dado al cuerpo le faltan recursos para combatir la cándida y el mercurio. Los neutrófilos están dañados y son incapaces de comer cándida. Escasea el GSH. El agotamiento de aminoácidos disponibles, y ruptura de los enzimas y procesos de reacción requeridos para liberar los aminos de las proteínas de la comida son la causa. Tan pronto como GSH es formado, se une al mercurio. El gran esfuerzo de limpiar mercurio por el conducto de la bilis se ve frustrado. El mercurio expulsado por la bilis es separado en los intestinos y de nuevo rápidamente absorbido por la corriente sanguínea. En el intestino, la cándida se extiende, entrando por las paredes y robando trazas de minerales directamente de la corriente sanguínea. Crea fisuras en las paredes del intestino que permiten a partículas de comida y iones de mercurio inorgánico pasar directamente a la corriente sanguínea. De esta manera la cándida facilita el desarrollo de reacciones alérgicas a la comida. Esta condición es a menudo llamada “intestino permeable”. El proceso de reciclaje normal de las enzimas digestivas es roto por la cándida intestinal. Importantes compuestos que deberían ser reclamados son excretados en heces blandas y diarrea. Ácidos grasos de cadena corta y vitaminas normalmente formados por la flora intestinal se pierden o no son formados. La persona en esta condición está en una espiral descendente. Seguir consumiendo azúcar acelera el proceso produciendo un descontrol en el metabolismo de la levadura, permitiéndole reproducirse, cargarse de mercurio y metilizando este mercurio más eficientemente. Existen grados en el fuego de la cándida. Los peores casos se vuelven sistémicos, con levadura viva entrando en la corriente sanguínea e invadiendo cada parte del cuerpo. El metilmercurio se acopla a cualquier parte, y a todas partes en diferentes proporciones dependiendo de la genética. Las mujeres retienen el doble de metilmercurio que los hombres. El metilmercurio se acumula en el sistema nervioso central, el sistema endocrino, y en cada órgano mayor, al igual que a lo largo de todo el cuerpo. Diferentes genotipos tienen diferentes zonas preferentes de acumulación. Quizás las más devastadoras para las personas con síndrome de fatiga crónica sean las acumulaciones en las glándulas pituitaria, tiroides, hipocampo y adrenal. Estos trastornos conllevan cambios repetitivos de nivel de energía, fatiga, mente nublada, pérdida de memoria a corto plazo, problemas de concentración, y dolores de cabeza. Las personas pueden perder su sentido del equilibrio. Las mujeres pueden desarrollar menopausia precoz y endometriosis debido a la pérdida de una correcta regulación hormonal. La llama de la cándida puede enfocarse en cada subsistema o parte del cuerpo. Si la acumulación preferencial ocurre en el sistema inmune, puede producir un SIDA sin el HIV. Si el foco es el cerebro, puede producir síndrome de fatiga crónica y todo tipo de desórdenes mentales. El envenenamiento por mercurio anteriormente se diagnosticaba como “locura”. Si la acumulación se produce preferentemente en riñones e hígado, se pueden producir graves enfermedades allí. En los músculos: fibromialgia. En las articulaciones: artritis. Estas variaciones en los lugares de acumulación preferentes determinadas genéticamente explican esta desconcertante serie de síntomas inconsistentes que experimentan las personas con síndrome de fatiga crónica. Estas inconsistencias se añaden a la confusión acerca de la causa del síndrome de fatiga crónica. Aparenta que tiene que haber muchas causas diferentes que producen la enfermedad para poder explicar la cantidad de síntomas que produce. El envenenamiento por metilmercurio tiene la capacidad de explicarlas todas. El síndrome de fatiga crónica ha sido vinculado y desvinculado a diferentes virus. Con un mal funcionamiento inmune, y deterioro de los macrófagos, todos los virus oportunistas y los que ya preexistentes claman su libertad y se unen a la sintomatología de la enfermedad. Extinguiendo el fuego de la cándida hay salvación. La cantidad de mercurio de las amalgamas liberado diariamente se cuenta en microgramos. La cándida sólo metiliza una porción del mercurio cada vez. El cuerpo puede sufrir esta circunstancia crónica durante mucho tiempo antes de producirse serias consecuencias o la muerte. Mucha gente encuentra poder para enfrentarse y alivio combatiendo la levadura. A la levadura le encanta el azúcar y los almidones simples. La levadura tiene dificultades en entornos bajos en este combustible. La ingestión de mercurio es un accidente que cuesta recursos a la cándida. La manera de enfrentarse de la levadura al mercurio es liberando metilmercurio, para no envenenarse y morir. Antifúngicos efectivos sistemáticos han devuelto a muchos a un aparente estado de normalidad. Estas drogas tóxicas para el hígado pueden mitigar temporalmente el fuego de la cándida, y limpiar las infecciones de cándida a lo largo de todo el cuerpo. La levadura es versátil, cambiando de forma ante situaciones adversas. Si una persona no restaura su sistema inmune, procesos enzimáticos, y se limpia profundamente de mercurio, el fuego de la cándida volverá en cuanto deje de tomar los antifúngicos. La mejor estrategia para la recuperación depende de la persona. Un enfoque nutricional sería lo mejor y más seguro para todos.
La vitamina E y el selenio reducen enormemente los daños causados por el metilmercurio. Aminoácidos libres, enfatizando en el antioxidante NAC (n-acetil cisteína) y producción de GSH (glutation), evita una alteración en la digestión y procesos metabólicos. GSH y NAC ayudan a la excreción de mercurio y a la función de los neutrófilos. Coenzimas de vitamina B proveen al cuerpo equipo metabólico necesario para su metabolismo y reconstrucción. Los enfermos más graves necesitarán recibir estos nutrientes de forma inyectada para volver a poner en marcha el organismo. Deberán añadirse electrolitos y trazas minerales para devolver los robados por la cándida, y derramados desde el conducto digestivo. Controlar la cándida es fundamental. El paso nº 1 es evitar el azúcar y seguir la dieta anticándida.


Los antifúngicos son problemáticos. Algunas cepas de levadura como la cándida tropicalis requieren 10 veces la nistatina requerida para la cándida álbicans para ser controladas. El ketazonacal, y otras variantes relacionadas, son muy efectivas, pero añaden un estrés tóxico adicional al hígado cargado de mercurio. No todas estas drogas abarcan todo el espectro de las cepas de cándida. La c. Tropicalis, por ejemplo, carece de la situación alterada que necesita el ketazonacal para ser efectivo. La nistatina es probablemente el antifúngico más seguro ya que es tópico, y añade poco a los venenos orgánicos del individuo que ya está agotado. Si puede conseguir una muestra de su levadura, podría ser desarrollado un protocolo específico para la cepa de cándida que arde en usted. La nistatina necesita administrarse durante muchas semanas, junto a la dieta anticándida, para conseguirse un control sobre la cándida crecida en el intestino. La repoblación con polvos o yogur de acidófilus necesita ser constante e implacable. Restaurar estos saludables habitantes del intestino ayudará a cambiar el ph del mismo de manera que perjudique a la cándida. Hasta que sus neutrófilos se recuperen, las bacterias amigas, niveles de ph y nistatina son todo lo que tiene para controlar la cándida. La exposición al mercurio tiene que parar. En ocasiones, una limpieza completa y efectiva de intestinos ayudará a eliminar mercurio inorgánico no absorbido, grandes colonias de levadura y partículas de amalgama. Las zonas superficiales y mucosidades del intestino son enormes, pudiendo atrapar mercurio inorgánico y partículas de metales. Evite pescado y mariscos. Elimine todas las amalgamas de sus dientes tan rápidamente y de forma segura como pueda permitirse. La desintoxicación total de mercurio necesita un largo periodo de tiempo, independientemente del protocolo utilizado. La excreción de mercurio es facilitada por proteínas que contienen “sulfidral”. El glutation se forma en el cuerpo humano a partir de aminoácidos cisteína, glicina y ácido glutámico. DMPS, DMSA, EDTA y “resina polisulfidrica” son proteínas sintéticas. Todas ellas son efectivas en la excreción de mercurio a través del hígado y los riñones. Únicamente el glutation propio carece de efectos secundarios conocidos. El aminoácido n-acetil l-cisteína (NAC) es otro captador efectivo de mercurio que facilita su excreción. El NAC es un estupendo precursor de glutation intercelular. Sea paciente, sea persistente, nunca pierda la esperanza! Asuma que la desintoxicación de mercurio le llevará años. Afortunadamente, las alteraciones por mercurio en enzimas volátiles y hormonas pueden eliminarse fácilmente a través de un buen protocolo de desintoxicación y nutrición. Limpiar estas proteínas importantes del cuerpo aceleran la recuperación restaurando una digestión, metabolismo y síntesis de compuestos esenciales efectivos. Algunas captaciones de mercurio y daños pueden ser irreversibles. La bibliografía sobre metilmercurio de los años 70 lo manifiesta así. De todas formas, ninguno de estos informes habla sobre un enfoque nutricional a largo plazo para recuperarse del envenenamiento por mercurio. Sin un protocolo de desintoxicación y nutrición a largo plazo, incluyendo un total espectro de aminoácidos libres y suplementos de vitamina E y B, se puede esperar una recuperación extremadamente lenta o imposible. Los daños graves ocasionados por ataques autoinmunes todavía se creen irreversibles generalmente. Perder la esperanza es la forma más segura de convertir este resultado en cierto. Incluso en estos casos yo recurriría a restauraciones nutricionales con posibilidad de una recuperación lenta. El fuego de la cándida puede ser extinguido permanentemente, y se puede recuperar una salud normal. Alma cansada, el síndrome de fatiga crónica tiene al menos una causa principal, y ésta es curable. Ármese de conocimiento, y ponga fe en que su cuerpo tiene capacidad de recuperarse. Simplemente aporte generosamente a su cuerpo los materiales de formación y nutricionales que requiere para desintoxicarse y regenerarse.


Artículos de Interes